Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tráfico de oro y sicariato: el origen de “Pequeño J”, el narco señalado por el triple femicidio de Florencio Varela

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/09/2025 23:32

    El nombre de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, se ha hecho conocido en las últimas semanas como el presunto responsable del triple crimen de Florencio Varela en el que fueron asesinadas Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). En la madrugada del 22 de septiembre, las tres chicas fueron secuestradas y brutalmente torturadas, y sus cuerpos fueron hallados cuatro días después en un pozo, donde los sicarios encargados de ejecutar el crimen dejaron su mensaje macabro para la organización liderada por Valverde Victoriano. De acuerdo con las primeras investigaciones, los sicarios fueron engañados para hacer las víctimas creer que asistirían a una fiesta en una casa de la localidad bonaerense. Valverde Victoriano, conocido en su país natal como "Pequeño J", es originario de La Libertad, una región peruana caracterizada por su minería ilegal y el auge del tráfico de oro, que desplazó en los últimos años al narcotráfico en esa zona. En Trujillo, la ciudad más poblada de La Libertad, se lleva a cabo un negocio sucio que vincula la extracción ilegal de oro y el sicariato. La violencia y los homicidios asociados a disputas sobre este metal preciosos son comunes. “Pequeño J” formaría parte de una organización transnacional que gestiona estos negocios ilícitos, tanto en Perú como en Argentina, donde se encuentra prófugo. La violencia extrema y el modus operandi del sicariato en el triple crimen El triple crimen de Brenda, Morena y Lara ha puesto en evidencia la crudeza con la que operan las organizaciones vinculadas al sicariato en Argentina. Los investigadores detallaron que las chicas fueron torturadas con golpes, puñaladas y otros métodos inhumanos, y que sus sufrimientos fueron transmitidos en tiempo real a un grupo cerrado de redes sociales, como una forma de amedrentar a otros miembros de la organización. Los crímenes fueron perpetrados por un grupo de sicarios, entre los cuales figura Matías Agustín Ozorio, quien sería la mano derecha de "Pequeño J". Este tipo de violencia, ligado a los ajustes de cuentas en el negocio del oro, se ha vuelto común en varias regiones de Perú, como La Libertad y Trujillo. Foto: Ciudad Magazine. La policía ha logrado rastrear algunos elementos clave que podrían vincular directamente a Valverde Victoriano con la escena del crimen. La antena de su celular, cuyas señales fueron detectadas en la zona, podría corroborar su presencia en la casa donde se cometió el asesinato. Además, la Policía Bonaerense ha realizado allanamientos tanto en Florencio Varela como en la Matanza, donde se encontraron documentos a nombre de Valverde Victoriano, armas, y transferencias por grandes cantidades de dinero. Los investigadores también sospechan que “Pequeño J” tiene vínculos con bandas venezolanas dedicadas a los secuestros y a la extorsión. Búsqueda internacional y colaboración en la investigación del crimen La Interpol ha emitido una notificación roja para capturar a Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J". Las autoridades de Argentina y Perú están trabajando conjuntamente en una investigación internacional para dar con su paradero. Además de Valverde, otro de los principales implicados es Matías Agustín Ozorio, quien se encuentra también prófugo y es señalado como coautor del crimen. La policía ha descubierto que Ozorio se mueve constantemente entre diversos barrios de Buenos Aires, como Barracas, Zavaleta y Parque Patricios, lo que hace que su localización sea aún más complicada. Las autoridades continúan investigando los posibles lazos de Valverde con organizaciones transnacionales dedicadas al tráfico de oro y drogas. Se cree que llegó a Argentina con el propósito de expandir las actividades ilegales de su organización, que incluyen sicariato, extorsión y lavado de dinero proveniente de la minería ilegal en su país. Según fuentes cercanas a la investigación, Valverde y Ozorio estarían vinculados al asesinato de las tres jóvenes argentinas como parte de un ajuste de cuentas relacionado con el control territorial de negocios ilícitos. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por