Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Insfrán: “Con el PAIPPA cumplimos el sueño de los que luchaban en las Ligas Agrarias”

    » Agenfor

    Fecha: 27/09/2025 04:53

    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, llegó a la localidad de Tres Lagunas, donde además de dejar inauguradas la nueva planta de agua potable y la pileta municipal, puso en valor al PAIPPA, que el 15 de septiembre pasado cumplió 29 años de su lanzamiento. Al hacer uso de la palabra durante el acto, el primer mandatario comenzó diciendo que “cuando llego a esta zona y, fundamentalmente a este lugar que no era sencillo para el Peronismo en el ‘83, no puedo olvidarme de ‘Calilo’ Palacios, Patricio Salinas, Eustacio Acosta, ‘Chely’ Romero, Gerardo García, Eulogio Gómez, Marina Ocampo, Úrsula Ayala, que ya no están, pero siguen estando presentes con nosotros”. “Con ellos empezamos a reconstruir el Peronismo después de la noche oscura del golpe de Estado del 24 de marzo del ‘76”, rememoró y refiriéndose al discurso que brindara previamente Ángel Silvera, vecino de la localidad, acotó: “Él es el hijo de don Telémaco Silvera, que era parte de las Ligas Agrarias. Y nosotros, con el PAIPPA, lo que hicimos fue cumplir el sueño que tenían los que luchaban en las Ligas Agrarias por un pedazo de tierra”. En cuanto a lo hídrico, tras aludir a la reactivación del riacho He Hé, marcó que “hoy ya no se tiene problema de agua cruda”, haciendo notar que “está muy avanzada la ejecución de un gran reservorio para abastecer de agua cruda para la planta” inaugurada en la fecha. En ese sentido, agradeció a los trabajadores del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP) y a los obreros que “hicieron posible esta obra”. Seguidamente, anunció la refacción de la Escuela N° 74 y marcó “la deuda pendiente” que es la reactivación de la pavimentación de la Ruta N° 6, la cual estaba presupuestada y fue neutralizada por el Gobierno nacional. “La paralización de esa obra es el mejor ejemplo de la crueldad del Gobierno nacional, porque eso estaba en el presupuesto del ‘22, del ‘23, cuando vino este señor (el presidente Javier Milei) y dijo que la obra pública es un antro de corrupción”, reprobó contundente. Messi En otro tramo, en referencia al actual ministro de Economía, Luis Caputo, a quien llaman “el Messi de las finanzas”, Insfrán fue categórico: “Ya le decían el ‘Messi de la economía’ con (el expresidente Mauricio) Macri, así nos fue, y así nos está yendo ahora con Milei. Es el ‘Messi de las finanzas’, pero para él, no para el pueblo”, fustigó. “Pero el Messi de la política fue Juan Domingo Perón, nosotros apenas tratamos de ser alumnos de él. Y como nos enseñó que debíamos ir actualizando la doctrina a través de los tiempos, es lo que hacemos, siempre teniendo en cuenta esas tres banderas: independencia económica, soberanía política y justicia social”, subrayó el Gobernador. Y marcó el contraste con la Nación: “Hoy, en el Gobierno nacional no hay independencia económica, ni soberanía política y mucho menos justicia social. (Milei) contento por ir a sacarse una foto con (el presidente de Estados Unidos Donald) Trump, porque el Tesoro de Estados Unidos le va a dar 30 mil millones de dólares”, advirtiendo que ese nuevo endeudamiento “no va a ser gratis” para el país. “Les va a llevar a muchas generaciones de argentinos poder cubrir y responder a esa deuda”, alertó. “Como ocurrió con todos esos empréstitos, acá llegaba la mitad. Después teníamos que pagar 20 veces más de lo que se recibió y ahora va a ocurrir lo mismo”, manifestó y dilucidó que “todo es ficticio porque lo único que están haciendo es ver cómo le insuflan a este Presidente que pueda ser competitivo” para las próximas elecciones del 26 de octubre, ya que “a ellos les conviene tener un Presidente” como Milei. “A ellos sí, a los argentinos no nos conviene”, remarcó. “Esto es lo que está en juego en octubre”, afirmó el gobernador Insfrán, haciendo notar que “tenemos que elegir a hombres y mujeres que van a defender nuestra soberanía, nuestra independencia económica y, por sobre todas las cosas, la justicia social que requiere el pueblo argentino”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por