27/09/2025 06:51
27/09/2025 06:49
27/09/2025 06:48
27/09/2025 06:47
27/09/2025 06:46
27/09/2025 06:46
27/09/2025 06:45
27/09/2025 06:44
27/09/2025 06:43
27/09/2025 06:42
Concordia » 7paginas
Fecha: 27/09/2025 04:52
Benegas Lynch, identifica al Congreso Nacional como el principal obstáculo para la transformación argentina, comparándolo con un piquete que impide que los beneficios de la gestión lleguen al laburante, a las pymes, a las empresas y al sector privado. El candidato, quien se desempeña como productor agropecuario y asesor de pymes en el ámbito privado, sostuvo que el gobierno de Javier Milei ha estado gestionando con resultados desde el 10 de diciembre de 2023 y sus medidas son de largo plazo. La esencia del proyecto de LLA, según el candidato, “es correr al Estado elefantiácico que ha esquilmado al sector privado e intentar bajar el gasto para poder desregular y reducir impuestos. A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo, el Congreso ha vetado leyes fundamentales para la desregulación. Incluso, el Congreso bochó (vetó) un proyecto para aumentar las penas y combatir el narcotráfico y la trata de personas”, dijo a Debate Abierto. En contraste, Benegas Lynch destacó que el gobierno ha logrado avances, como la reducción proyectada de la inflación de casi el 300% a un 10% para el próximo año y la baja de los índices de inseguridad bajo la conducción de la ministra Patricia Bullrich. Asimismo acusó a la oposición de representar el tren fantasma del pasado, la corrupción institucionalizada y la pobreza del kirchnerismo. A su juicio, estos adversarios solo buscan servirse del Estado y proteger sus propias cajas. Benegas Lynch enfatizó que los verdaderos héroes de la Argentina son los laburantes, las pymes y las empresas, ya que son el único sector capaz de generar riqueza y progreso, y su función en el Senado será apoyarlos. Finalmente, destacó la figura del gobernador Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) como un gran aliado que está en sintonía con el gobierno nacional, porque entiende el camino de la transformación, respeta la división de poderes y defiende el achique estatal para la eficiencia. Y sentenció que la elección de octubre es un momento histórico para que los entrerrianos elijan entre quienes quieren servirse del estado o quienes velarán por el futuro del sector privado. (Fuente: Debate Abierto)
Ver noticia original