27/09/2025 05:40
27/09/2025 05:15
27/09/2025 05:15
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:13
27/09/2025 05:13
27/09/2025 05:12
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 27/09/2025 04:08
AGMER Concordia: La lista ganadora ratifica la lucha frontal contra el Gobierno por «Ajuste Salarial y Deterioro Edilicio» Tras el contundente triunfo de la lista Marcha Blanca en las elecciones de AGMER, María José Chapitel, referente del sindicato en Concordia, dialogó con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana para delinear el futuro de la gestión gremial. Chapitel celebró la victoria como la renovación y profundización de un proyecto sindical que pone el foco en la disputa directa con el Gobierno Provincial, al que acusó de aplicar un «ajuste» al sector docente. Según el escrutinio provisorio difundido por Marcha Blanca en Concordia, votaron 1.042 afiliados, de los cuales 644 (62%) lo hizo por Marcha Blanca y 398 (38%) por la Lista Multicolor. La lista Marcha Blanca ganadora en Concordia estará conformada por María José Chapitel Secretaria General, Marisa Ibarrolal Secretaria Adjunta, Sergio Peralta Secretario Gremial. «Nunca estamos de acuerdo» con el Gobierno Consultada sobre la relación con la patronal y estar un poco más de acuerdo con el gobierno, Chapitel fue tajante:»En realidad, no siempre de acuerdo, no, nunca estamos de acuerdo.» La dirigente explicó que la postura de AGMER se basa en tres ejes irrenunciables: Sostenimiento de Derechos Adquiridos: Defender los derechos laborales que, según Chapitel, el gobierno «quiere cercenar». Recomposición Salarial Digna: Exigir una reapertura paritaria para discutir un sueldo que permita llegar a fin de mes, algo que el gobierno «no está garantizando». Acusó a la gestión de basarse en un «índice de inflación mentiroso» que no refleja la suba de alquileres y servicios. Condiciones Laborales y Edilicias: Demandar el sostenimiento de cargos (no cerrar escuelas ni recortar cupos) y una solución a la «problemática mucho más grande» generada por el deterioro edilicio de las escuelas. Críticas a la Infraestructura: Promesas incumplidas y anuncios menores La referente gremial realizó un duro diagnóstico sobre el estado de la infraestructura escolar en Concordia, señalando que la gestión provincial «paró absolutamente todo tipo de arreglo» en el último año, generando un «retroceso grandísimo». Chapitel desmintió un avance significativo en obras, citando casos emblemáticos de abandono: Escuela López Jordán: Aunque se licitó la obra de ampliación, fue un proyecto «que ya estaba licitado» desde 2023 y cuya ejecución se demoró un año y medio a pesar de los reclamos. Aunque se licitó la obra de ampliación, fue un proyecto «que ya estaba licitado» desde 2023 y cuya ejecución a pesar de los reclamos. Obras Pendientes y Graves: Mencionó que el arreglo integral de la Escuela Normal y la refacción de la Escuela 55 , que «se llueve como afuera», ni siquiera están «puestos en un expediente». Mencionó que el arreglo integral de la y la refacción de la , que «se llueve como afuera», ni siquiera están «puestos en un expediente». Falta de Edificio Propio: Denunció que la Escuela 78 (Brazos Abiertos) funciona repartida en un CDI y dos salas de salud por la falta de un edificio propio. Diferencias pedagógicas y rechazo a pruebas estandarizadas Respecto a las políticas educativas, Chapitel manifestó el desacuerdo de AGMER con el «discurso pedagógico» del actual gobierno, criticando los programas de alfabetización que buscan medir a los niños con pruebas estandarizadas. «Estamos hablando de personas y no de resultados,» enfatizó Chapitel, sosteniendo que el proceso pedagógico debe valorar la trayectoria escolar y el contexto de cada niño, y no ser medido de forma «lineal». Además, la dirigente cuestionó el nombramiento de la titular del Consejo General de Educación por «ejercer la docencia sin ser docente». Finalmente, reafirmó que el eje de la nueva conducción de Abel Antivero será la democracia sindical, buscando «más debate, más discusión, más propuestas» para que las definiciones de lucha salgan de las asambleas y del Congreso. Según el escrutinio provisorio difundido por Marcha Blanca en Concordia, votaron 1.042 afiliados, de los cuales 644 (62%) lo hizo por Marcha Blanca y 398 (38%) por la Lista Multicolor. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original