27/09/2025 05:40
27/09/2025 05:15
27/09/2025 05:15
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:14
27/09/2025 05:13
27/09/2025 05:13
27/09/2025 05:12
Parana » AIM Digital
Fecha: 27/09/2025 04:05
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este viernes en la localidad de Aranguren, departamento Nogoyá, donde participó del acto de habilitación de la mano sur de la Avenida Victoria y de la entrega de viviendas sociales. Junto a la vicegobernadora estuvieron presentes el intendente y la viceintendente de la localidad, Luis Siebenlist y Mirta Levars; concejales, autoridades municipales y policiales; y vecinos de la comunidad. Además, el acto contó con el acompañamiento del intendente de la localidad de Hernández, Luis Gaioli. A través de un acto oficial, las autoridades dejaron inaugurada la puesta en valor de la mano sur de la avenida Victoria y llevaron a cabo la entrega de tres módulos habitacionales destinados a familias de la comunidad. Además, se oficializó la compra de un nuevo rodado para la utilización del municipio. Al hacer uso de la palabra, Aluani expresó: "Hoy es un día de buenas noticias, porque hacemos la entrega de viviendas sociales, la habilitación de la avenida y la entrega de una herramienta fundamental para la comunidad. Todas estas son decisiones políticas que hacen al bienestar de la población, en este caso, decisiones de parte del gobierno municipal", subrayó la mandataria. En tal sentido, la vicegobernadora consideró: "Todo esto tiene algo en común: la inversión con responsabilidad por parte de la Municipalidad de Aranguren, porque cuando se gestiona con sensatez, responsabilidad y con ganas de avanzar, tenemos estos resultados, que son las transformaciones reales y cercanas para todos los vecinos", resaltó. En otro tramo de su discurso, Aluani felicitó a las familias que a partir de hoy tendrán su techo propio, un hogar. "Detrás de esa llave van a venir seguramente muchos sueños", aseguró tras destacar la gestión del intendente y todo su equipo municipal. Y agregó: "Celebro estos logros y quiero transmitir, como siempre dice el gobernador Rogelio Frigerio: invertir cada peso donde debe ser, y en este caso el intendente lo invirtió viendo las prioridades de su población". "Desde el Gobierno provincial queremos seguir trabajando juntos, para poder avanzar y para que la población tenga un futuro mucho mejor", dijo finamente la vicegobernadora. Por su parte, el intendente Luis Siebenlist, manifestó: "Es un verdadero honor para mí estar aquí hoy en esta significativa ocasión donde celebramos la inauguración de obras de tres módulos habitacionales, que viene a dar una solución a familias que se encuentran en posiciones de vulnerabilidad para que puedan tener una vida digna, en mejores condiciones y sus hijos puedan encontrarse en igualdad de condiciones que los demás niños. A pesar de las numerosas adversidades que caracterizan estos tiempos, en el que pareciera primar la interpretación de números en lugar de las personas, nuestro compromiso es y seguirá siendo mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. El balance deberá cerrar, pero con la gente adentro", afirmó. Seguidamente, el jefe comunal habló de la puesta en valor de la Avenida Victoria con sus respectivas obras de cordón cuneta, iluminación, arbolado y la consolidación del sueldo de material calcario. "Esto es un anhelo de nuestra localidad, especialmente el municipio, dando una mejoría sustancial en el tránsito de esa arteria", indicó al tiempo que mencionó otras obras que continúan en ejecución con fondos propios. Dijo, además, que el municipio incorporó a su parque automotor un rodado 0 Km pick up, "que sin duda será de mucha utilidad para nuestro municipio". Siebenlist también valoró y felicitó "a todas las personas que han contribuido en la realización de estas obras, que han estado involucrados en la etapa del proceso de su arduo trabajo y compromiso han sido fundamentales para lograr esto", remarcó. "Quiero agradecer al pueblo de Aranguren que siempre nos ha mostrado su apoyo y paciencia para alcanzar nuevas metas. Su comprensión y participación son fundamentales para que podamos seguir avanzando y construyendo un futuro mejor para todos", anheló el intendente. En tanto, Claudia Katsos, integrante del Gabinete Interdisciplinario de Acción Social Municipal, dijo: "Solo puedo sentir un profundo orgullo por lo que hoy como comunidad de Aranguren estamos logrando. Hoy no solo se entregan tres casas, sino que se entregan tres llaves que abren puertas a la dignidad, a la esperanza y a una nueva vida. La necesidad de una vivienda digna en nuestra localidad es una problemática de larga data, una preocupación que nos desvela a muchos, especialmente cuando hay una discapacidad". "Desde el municipio hemos acompañado en cada uno de sus momentos a estas tres familias. Conocemos de cerca sus sentires, sus dolores, sus obstáculos, pero también sus sueños, sus proyectos, sus potencialidades. Una vivienda digna permite que las infancias, que son nuestra mayor riqueza, crezcan en un ambiente seguro, estable y tengan el mejor punto de partida para soñar, estudiar y crecer", dijo la funcionaria municipal.
Ver noticia original