27/09/2025 05:06
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:04
27/09/2025 05:04
27/09/2025 05:04
» LaVozdeMisiones
Fecha: 27/09/2025 03:13
Os Paralamas tocará este viernes en Posadas, en el marco de una gira por sus 40 años de éxitos. “Después de la pandemia volvimos fuerte con los conciertos”, dijo João Barone (63), baterista de la banda brasileña en una entrevista que concedió hoy a FM Radioactiva. “Tenemos ahí una cosa con la música desde el primer día que nos encontramos, y yo creo que este sentimiento está presente desde entonces”, apuntó Barone sobre su agrupación formada en Rio de Janeiro en 1977 y a la que él se sumó unos pocos años después. Gracias a éxitos como “Coche viejo”, “Lanterna dos afogados” o “Uma brasileira”, Os Paralamas do Sucesso consiguieron un lugar en el corazón de su público y además cosecharon una amistad con artistas populares de la Argentina como Soda Stereo, Fito Páez o Charly García. El cantante y guitarrista Herbert Viana “pasó mucho tiempo en Buenos Aires, con Los Pericos. Entonces para Herbert es muy natural. Habla como un argentino”, remarcó el baterista de Os Paralamas que habla español porque vivió un tiempo de su infancia en Montevideo, Uruguay. Justamente, la música fue indispensable para la recuperación de Herbert, tras el brutal accidente que sufrió con su avioneta en 2001 y en el que murió su esposa, Lucy Needham. Tras 44 días en coma, el músico que quedó parapléjico no podía recordar nada, salvo la música que resultó crucial para restablecer su memoria. “Fue algo que no se explica más allá de un milagro”, acotó João. “Lo dijo Fito cuando Herbert subió al escenario la primera vez desde su accidente acá, en Brasil, en Rio: ‘Herbert es una fuerza de la naturaleza’. Porque es increíble cómo volvió a hacer lo que más le gusta con la guitarra y cantando”, sostuvo el músico. “También es necesario decir es que estamos más tiempo juntos desde el accidente que antes”. El baterista que también tocó con otras glorias de la música brasileña como Rita Lee, Lenine o Titãs remarcó que “después de la pandemia – junto a Herbert y Bi Ribeiro- volvimos fuerte con los conciertos”, con tours que los llevaron por distintas ciudades. “Cuando la gente nos pregunta cómo es posible estar juntos por tantos años, entonces (se ríe) es un misterio, en verdad”. “Os Paralamas siguen haciendo conciertos en cada esquina”, consideró João. “Tocamos en un estadio en San Pablo, el Allianz Parque, para más de 50 mil personas. Entonces, fue una cosa muy en común para una banda que sigue en la carretera. Es un gustazo seguir disfrutando de eso después de 40 años, seguir así con esta movida, con esta intención. Es algo muy especial. Es algo presente para nosotros. Nos gusta mucho a nosotros”. Además de Posadas, Os Paralamas incluyó solo a Buenos Aires en esta gira por Argentina para celebrar sus “40 años de clásicos”, a partir del disco “O Passo do Lui” (1984). Luego volverá a tocar en ciudades brasileñas como San Pablo y Salvador de Bahía, con recitales agendados hasta fin del 2025. Para el concierto que darán este viernes en Umma, de Posadas, a las 21 horas, las entradas generales cuestan $60.000 y se consiguen en Ticket Misiones. Luego del recital seguirá la fiesta retro, con música de Flavio Bogado.
Ver noticia original