27/09/2025 06:46
27/09/2025 06:46
27/09/2025 06:45
27/09/2025 06:44
27/09/2025 06:43
27/09/2025 06:42
27/09/2025 06:42
27/09/2025 06:41
27/09/2025 06:40
27/09/2025 06:39
Concordia » 7paginas
Fecha: 27/09/2025 05:04
El voto de los jueces Susana Medina, Laura Soage y Carlos Tepsicho rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Pavón, con lo cual quedó firme la decisión de que un tribunal debidamente integrado lleve adelante el debate y dicte una nueva sentencia ajustada a derecho. A su vez, en diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ya había resuelto que Pavón debía ser juzgado por un jurado popular como coautor del femicidio, revirtiendo la calificación de “encubridor” que en 2017 lo llevó a recibir una condena de 5 años de prisión. Un camino judicial controvertido El primer juicio, realizado en octubre de 2017, condenó a Sebastián Wagner a prisión perpetua por el secuestro, violación y asesinato de Micaela. Pavón, dueño del lavadero de autos donde trabajaba Wagner, fue hallado culpable de encubrimiento por haber colaborado en su huida, proveyéndole dinero, vehículo y ocultamiento. Los fiscales Dardo Tortul e Ignacio Talenta sostuvieron desde el inicio que Pavón debía ser considerado coautor, al señalar pruebas que indicaban que estuvo presente la noche del crimen, que ayudó a Wagner a limpiar el vehículo y que intentó ocultarlo de la Justicia. Sin embargo, el tribunal de Gualeguay lo condenó solo por encubrimiento. En 2019, la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos le dio la razón a los fiscales y ordenó un nuevo juicio como coautor. Pavón apeló y en 2020 el STJER revocó esa decisión, dejándolo en libertad al entender que no existían riesgos procesales. La Fiscalía y la querella consideraron arbitrario el fallo y acudieron a la Corte Suprema, que finalmente dispuso reabrir el proceso. Reclamo con perspectiva de género Desde la Fundación Micaela García “La Negra” celebraron la decisión y advirtieron, “Desde el primer momento supimos que Wagner no actuó solo. Creemos que Pavón participó como coautor. Esperamos que el nuevo juicio sea tratado con perspectiva de género, porque la justicia para Micaela es también una respuesta para toda la sociedad”. Con información de Entre Rios Ahora Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original