27/09/2025 05:10
27/09/2025 05:08
27/09/2025 05:08
27/09/2025 05:07
27/09/2025 05:06
27/09/2025 05:06
27/09/2025 05:06
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
27/09/2025 05:05
» LaVozdeMisiones
Fecha: 27/09/2025 03:38
Murió ayer Ingrid Schmidgall (79), una referente del teatro y la docencia en Eldorado, localidad que le rindió varios homenajes en vida. Justamente, ese municipio le entregó en marzo un reconocimiento por el Día Internacional de la Mujer. En tanto, el Instituto Nacional de Teatro (INT) la sumó a los tributos históricos de las personalidades argentinas, particularmente por sus 50 años de trayectoria artística en el Alto Paraná. “Yo soy alemana pero criada en Eldorado. Este es mi pueblo, mi localidad, mi espacio”, dijo la propia Schmidgall en el salón Cultural Eibl para una entrevista que ofreció para el INT en 2014, cuando recordó sus comienzos en la escena artística, en 1973. Así comenzó a “trabajar con grupos estudiantiles y desde ahí no paré, todos los años una producción con grupos escolares, de adultos”, apuntó la referente de las artes escénicas que nació el 17 de octubre de 1945. Según recordó la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia en Instagram, Schmidgall “llevó a escena obras de Gorostiza, Casona, Wesker, Chejov, Machado y otros autores locales, además de impulsar creaciones colectivas con el grupo Comodines”. Además, gestionó las subsedes de festivales esenciales del norte misionero, como el Festival Internacional “Tata Pirirí” y el Festival X Mujer. “Su incansable labor trascendió los escenarios y enriqueció corazones, convirtiéndose en un pilar del arte y la cultura de nuestra ciudad”, indicó un comunicado del Municipio de Eldorado. “Maestra de actores, creadora de escenarios de talento y pasión, Ingrid dedicó su vida a la docencia y al teatro, dejando una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de aprender y compartir con ella”, resume la publicación. Es que Schmidgall fue Directora de la Escuela Normal Superior Nº 11, y Directora del Profesorado de Castellano y Literatura con especialización en Literatura Infantil y Juvenil en el Anexo del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya” en Eldorado, creado en el año 1993. “Una mujer de enorme trayectoria en Eldorado y una verdadera luchadora del teatro. Su pasión, su fuerza y su entrega dejaron una huella imborrable en nosotras y en toda la comunidad artística. Gracias por compartir tu experiencia con tanta generosidad”, publicó el grupo Capotó Tiáster, de Eldorado, como forma de homenaje. “Amante del teatro, solidaria, incansable, siempre dispuesta a las propuestas creativas y a los proyectos colectivos. Su casa fue siempre un lugar de puertas abiertas para los teatreros”, indicó por su lado un posteo del Instituto Provincial del Teatro Independiente (Ipti), en Instagram. “Fue también la primera profesora de teatro de Julio Bueno, y como esa, miles de anécdotas la recorren y la mantendrán viva en la memoria de quienes compartieron su camino. La comunidad teatral de Eldorado y de toda la provincia de Misiones despide a una compañera entrañable, generosa y luminosa”, agrega el posteo del Ipti.
Ver noticia original