26/09/2025 23:27
26/09/2025 23:25
26/09/2025 23:25
26/09/2025 23:24
26/09/2025 23:24
26/09/2025 23:24
26/09/2025 23:23
26/09/2025 23:23
26/09/2025 23:23
26/09/2025 23:23
» El Ciudadano
Fecha: 26/09/2025 21:41
María Claudia “La Negra” Albornoz expuso una radiografía de la injerencia del narcotráfico (y sus delitos conexos) en las barriadas del Conurbano bonaerense y de las grandes ciudades del país. En virtud del triple femicidio de Brenda Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, la referente de La Garganta Poderosa visitó Zona Crítica, donde dio cuenta de cómo el crimen organizado opera mientras crece la pobreza. “Desde el feminismo villero veníamos alertando sobre el crecimiento del narcotráfico en un contexto de mayor desigualdad porque comprar la canasta básica de alimentos es muy caro. Cuando el Estado se retira de los territorios empobrecidos, el narco crece. Los narquitos más chicos manejan una economía ilegal porque, por ejemplo, son prestamistas. El narquito captura la AUH y maneja esa plata. Ahora la gente se endeuda para comprar comida”, detalló la militante social. De igual forma, el narcotráfico y sus agentes “manejan a las juventudes”. “Los pibes no van a la escuela y aparece el que te da para que consumas. El narquito en el barrio mueve mucha guita, pero se queda en el barrio. Y la policía lo sabe”, profundizó. “Con los femicidios de estas tres chicas las alarmas se nos encienden muchísimo. En nuestra provincia ha habido muchos femicidios en contexto narco. En Rosario, el narco no se calmó. Y la mujer es un botín de guerra. Necesitamos presupuestos en las áreas competentes con respecto a políticas públicas. Y eso no se ve”, planteó Albornoz.
Ver noticia original