27/09/2025 01:14
27/09/2025 01:13
27/09/2025 01:12
27/09/2025 01:11
27/09/2025 01:10
27/09/2025 01:09
27/09/2025 01:09
27/09/2025 01:09
27/09/2025 01:06
27/09/2025 01:05
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 26/09/2025 23:23
La medida rige desde este 26 de septiembre de 2025 y busca frenar la práctica conocida como “rulo” o “puré”, que permitía comprar dólares más baratos en el mercado oficial y venderlos a un precio superior en el mercado financiero, generando ganancias inmediatas y presión sobre las reservas. Siete claves para entender la medida ¿En qué consiste la restricción? Quienes compren dólares al tipo de cambio oficial deberán firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar MEP o CCL por un plazo de 90 días corridos. ¿A quiénes alcanza? A personas humanas y empresas que combinan operaciones en el mercado oficial y en el de capitales. ¿Qué pasa si compro dólar oficial hoy? Si adquirís dólares oficiales el 26 de septiembre, recién podrás volver a operar MEP o CCL a partir del 26 de diciembre de 2025. ¿Y si operé MEP antes? También aplica a la inversa: para acceder al dólar oficial no debés haber operado MEP o CCL en los 90 días previos. ¿Por qué ahora? El BCRA busca cortar la maniobra del “rulo”, que se había masificado y afectaba el nivel de reservas. ¿Supone un cambio de rumbo? Sí. Marca un retroceso frente a la flexibilización cambiaria que el Gobierno venía defendiendo y refleja la necesidad de frenar la salida de divisas. ¿Afecta al dólar blue? No directamente, ya que se trata de un mercado informal. Sin embargo, el paralelo podría reaccionar ante la mayor demanda de quienes quedan excluidos de las operaciones financieras formales.
Ver noticia original