26/09/2025 21:46
26/09/2025 21:45
26/09/2025 21:45
26/09/2025 21:44
26/09/2025 21:43
26/09/2025 21:43
26/09/2025 21:43
26/09/2025 21:43
26/09/2025 21:42
26/09/2025 21:42
» Impactocorrientes
Fecha: 26/09/2025 19:06
Tassano anunció un nuevo aumento y los municipales acumulan 56% en el año El intendente Eduardo Tassano anunció un nuevo aumento salarial del 4% desde octubre, en el marco de la Mesa Paritaria con la AOEM. Con este tramo, los municipales acumularán un 56% de suba anual, muy por encima de la inflación estimada en 30%. También se definieron mejoras en pluses y asignaciones familiares, que superan los valores nacionales. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En la continuidad de una política salarial y laboral de frecuente diálogo y negociación en Mesa Paritaria con la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), el intendente Eduardo Tassano anunció un nuevo incremento del 4% desde octubre acordado este viernes. Las subas mantienen el acumulado muy por encima de la inflación: los municipales cerrarán el año con un incremento total del 56% en sus salarios. Las mejoras anuales contemplaron también a los pluses que se perciben, como varios beneficios laborales para el sector. En este marco, también se acordó este viernes aumentar las asignaciones familiares: por hijos con discapacidad, primer tramo, pasará ahora a ser de $190.000; y por nacimiento, en tanto, irá a $68.000. Con estos aumentos, el Municipio supera los niveles que paga Nación en estos conceptos. CUARTO TRAMO La prioridad de la gestión municipal siempre fue defender el salario de los agentes ante la inflación y los avatares de la economía argentina. Por eso, ahora, a partir de octubre, se aplicará entonces el nuevo aumento del 4% en el básico que se suma a los tres tramos de subas ya acordados y aplicados en su mayoría desde principios de año, también consensuados en paritarias municipales. En marzo se había acordado aplicar en 2025 el 30% de aumento en el básico ya en ese mes; luego, en julio se subió otro 12% y finalmente queda un 10% en noviembre. En ese marco, se había fijado abrir una instancia de revisión en el segundo semestre, para definir ajustes a las subas resueltas para el año. Así, ahora se resolvió incorporar este nuevo tramo de suba en octubre, del 4%. SUPERADOR Con el incremento definido ahora, el total de 2025 llegará al 56%, con una proyección inflacionaria anual estimada en torno al 30%. Pero hay que tener en cuenta que solo con lo otorgado hasta julio (el segundo tramo de suba) el acumulado en el año ya está en el 42%, frente a una inflación acumulada hasta agosto del 19,5%. La diferencia es más que notoria. En cuanto a las mejoras aplicadas en el año en cuanto a pluses, los tres adicionales que a principios de 2025 sumaban $93.000 por mes, totalizan desde julio $132.060 y luego, en noviembre, ya se piensa llegar a $141.360 como total mensual. Cabe recordar que los aumentos definidos en la Mesa Paritaria también alcanzaron a los beneficiarios del programa de capacitación laboral Neike Chamigo. Asimismo, otro punto importante acordado en este espacio de negociación de funcionarios municipales, concejales y representantes sindicales, fueron las mejoras en las asignaciones familiares. De igual manera, las mejoras laborales, como la continuidad de los concursos de pases a planta permanente y procesos para la designación de cargos jerárquicos en las diferentes áreas. Además, la continuidad de cursos de capacitación permanente para todos los agentes municipales, con el objetivo de generar su desarrollo personal y modernizar la administración comunal. PRESENCIAS La Mesa Paritaria fue encabezada por el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano y el secretario de Hacienda, Guillermo Corrales, acompañados por funcionarios de las distintas áreas comunales involucradas. Mientras que por el Concejo Deliberante estuvo representado por las concejalas Gabriela Gauna, Cecilia Ojeda Duarte y la secretaria del HCD, Marta Ramchanko. En tanto que, por la AOEM, participaron del encuentro el secretario general, Rodolfo Medina; el secretario gremial Walter Gómez; el de Finanzas Carlos Meza; y el Administrativo y de Actas Miguel Vanderland, entre otros.
Ver noticia original