26/09/2025 20:38
26/09/2025 20:38
26/09/2025 20:37
26/09/2025 20:37
26/09/2025 20:36
26/09/2025 20:36
26/09/2025 20:34
26/09/2025 20:33
26/09/2025 20:32
26/09/2025 20:32
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 26/09/2025 18:06
La Sala Penal ratificó este viernes el fallo de Casación y anuló el del Tribunal de Gualeguay. Pavón debe ahora ser juzgado nuevamente por el abuso y asesinato de Micaela. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia falló este viernes en rechazo de la impugnación extraordinaria interpuesta por la defensa de Néstor Roberto Pavón contra la sentencia de la Cámara de Casación Penal que en 2019 había anulado el fallo del Tribunal de Gualeguay. El hombre había sido condenado por el encubrimiento del femicidio de Micaela García pero ahora será nuevamente juzgado como autor o coautor del crimen. Según el fallo, los vocales del STJ, Susana Medina, Laura Soage y Carlos Tepsich ratificaron a Casación y remitieron la causa a Tribunal de Juicio para que se realice un nuevo juicio oral y se dicte una nueva sentencia a Pavón. Ahora debe ser juzgado como autor o coautor por el abuso y femicidio de la joven. Micaela García, convertida después de su muerte en un ícono de la lucha contra la violencia de género, fue secuestrada en la madrugada del 1° de abril de 2017 cuando regresaba desde un boliche hacia su casa en Gualeguay, donde estudiaba Educación Física. Estuvo desaparecida casi una semana hasta que su cuerpo fue encontrado en la mañana del sábado 8 en un descampado en la zona de chacras de la ciudad. El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay (Roberto Javier Cadenas, Darío Ernesto Crespo y María Angélica Pivas) condenó en octubre de ese año a Sebastián Wagner a prisión perpetua como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y homicidio agravado por alevosia, criminis causa y violencia de genero. En cambio, a Pavón lo condenaron, como autor de encubrimiento agravado, a cinco años de efectiva. La fiscalía y la querella (los padres de Micaela García) recurrieron el fallo en busqueda de que Pavón también sea juzgado y condenado como autor y no solo como encubridor. Dos años después, en 2019, la Cámara de Casación Penal de Paraná (Marcela Badano, Marcela Davite y Hugo Perotti) ratificó la condena a Sebastián Wagner pero ordenó anular la de Néstor Pavón y realizarle un nuevo juicio. El caso llegó incluso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que coincidió con el criterio de Casación, ordenó la realización de un nuevo juicio y devolvió la causa a Entre Ríos, donde el Superior Tribunal también se plegó a la decisión y mandó que un nuevo Tribunal de Juicio determine si Pavón fue autor del abuso y asesinato de Micaela, publicó Ahora. APF
Ver noticia original