26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:54
26/09/2025 18:53
26/09/2025 18:53
26/09/2025 18:53
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/09/2025 13:19
En su intervención en la 80° sesión de la Asamblea General de la ONU, el presidente Javier Milei reclamó respeto por la soberanía, la libertad individual y la liberación de rehenes, y criticó la burocratización de la organización internacional. El presidente Javier Milei pronunció su discurso en la 80° sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde reafirmó la postura argentina en política exterior: priorizar la libertad, la propiedad y la dignidad individual. Milei criticó el alejamiento de la ONU de su misión original, señalando que se ha transformado en un organismo supranacional burocrático que intenta imponer modos de vida a los ciudadanos. El mandatario afirmó que Argentina busca resolver problemas globales mediante diálogo y cooperación, pero rechazando la violación de derechos individuales y el cercenamiento de libertades. Según Milei, “ninguna sociedad puede sobrevivir si incendia el futuro para calentar el presente”, en referencia a políticas de expansión fiscal y redistribución que sacrifican la riqueza acumulada para beneficios momentáneos. Problemas globales y liderazgo responsable Milei advirtió sobre la contradicción entre el presente y el futuro, donde los políticos a menudo priorizan beneficios inmediatos a costa del bienestar de las generaciones futuras. Resaltó que Argentina, tras décadas de políticas insostenibles, ha decidido emprender un camino de crecimiento sostenible y responsabilidad fiscal, enfrentando desafíos con decisiones difíciles. Asimismo, el presidente argentino destacó cuatro principios para reencauzar la ONU: mandato esencial enfocado en paz y seguridad, subsidiariedad internacional, diligencia institucional y simplificación normativa. Estos, sostuvo, permitirán que la cooperación internacional contribuya al desarrollo económico y a la reducción de la pobreza sin limitar la acción de los Estados. Reclamos específicos y derechos humanos Milei reiteró el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, denunció actos de violencia fundamentalista global y la escalada de violencia política de izquierda. Además, exigió la liberación inmediata de Nahuel Gallo en Venezuela y de los rehenes en Gaza, subrayando la importancia de defender los principios del derecho internacional y la dignidad humana. El discurso del mandatario concluyó con un llamado a la comunidad internacional para actuar con responsabilidad y proteger la libertad, la justicia y el bienestar de las generaciones futuras.
Ver noticia original