26/09/2025 22:09
26/09/2025 22:08
26/09/2025 22:08
26/09/2025 22:08
26/09/2025 22:07
26/09/2025 22:07
26/09/2025 22:07
26/09/2025 22:05
26/09/2025 22:05
26/09/2025 22:05
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 20:32
El temporal en Mendoza dejó una víctima fatal tras la caída de un árbol sobre un auto en Maipú Una jornada marcada por las intensas ráfagas de viento y tormentas eléctricas provocó incidentes y alteraciones en la rutina de Mendoza. La consecuencia más grave del temporal: una mujer perdió la vida al ser aplastada por un árbol que cayó sobre su vehículo en la intersección de Rawson y Juan B. Justo, en el departamento de Maipú. El suceso interrumpió completamente el tránsito en la zona, frente al conocido Torreón, ya que el árbol colapsado ocupó ambos carriles, lo que dificultó el acceso de los equipos de emergencia al lugar. Medios locales precisaron que la mujer conducía un Fiat Uno rojo en el momento del accidente y, según trascendió, no llevaba acompañantes. El impacto fue fulminante y el rodado quedó totalmente aplastado bajo el tronco y las ramas. Ocurrió alrededor de las 17.40. Cuando pudo acceder el personal médico del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC), constató que la mujer aún seguía con signos vitales. Sin embargo, falleció en el sitio a los pocos minutos. La violencia del viento, que superó los pronósticos iniciales, se sintió con igual intensidad en otros puntos del Gran Mendoza y sus alrededores, lo que generó preocupación entre vecinos y autoridades. En la localidad de Tupungato, otro árbol cayó sobre un vehículo. En este caso se trató de una camioneta blanca, aunque se desconoce si alguna persona resultó herida. Varios vehículos fueron dañados por el temporal de tormentas, viento Zonda y granizo (Sitio Andino) Mientras el departamento de Maipú registraba el fatal accidente, los efectos del temporal también afectaron a otros sectores de la provincia. El fenómeno meteorológico se caracterizó por un viento proveniente del sector sur, que provocó un notorio descenso de la temperatura y cortes de energía eléctrica en diversas zonas, como relataron habitantes de Godoy Cruz, según informó Mdz. La amenaza del viento Zonda y las tormentas eléctricas llevó además a la Dirección General de Escuelas (DGE) a suspender las clases presenciales en todos los niveles durante los turnos vespertino y nocturno. La medida, que se extendió a toda la provincia, se adoptó siguiendo las recomendaciones técnicas de Defensa Civil, con el objetivo de resguardar la seguridad de estudiantes y personal docente. Para atenuar el impacto pedagógico de la suspensión de actividades presenciales, los establecimientos educativos trasladaron su labor a la modalidad remota mediante la plataforma Escuela Digital Mendoza. Las intensas lluvias, viento Zonda y granizo provocaron cortes de luz, suspensión de clases y destrozos (Mdz) En el aeropuerto El Plumerillo, ubicado en Las Heras, la jornada se vio alterada cuando el viento fuerte obligó a suspender temporalmente la actividad aérea. Los vuelos programados con destino a Buenos Aires y Chile quedaron demorados, en tanto un avión de la empresa JetSmart debió abortar su aterrizaje cuando se aproximaba a la pista debido a la intensidad de las ráfagas. Por su parte, pasajeros y trabajadores reportaron daños materiales en las instalaciones, específicamente la voladura de chapas en el techo del estacionamiento, lo que generó incertidumbre y obligó a la espera mientras persistían las inclemencias. Se cancelaron vuelos y volaron techos del estacionamiento del aeropuerto por el temporal en Mendoza (El Sol) El pronóstico oficial anticipó desde temprano la llegada de nubosidad variable, lluvias, tormentas, vientos moderados a fuertes provenientes del sur y la presencia de Zonda en la precordillera y Malargüe, junto a nevadas en la zona cordillerana. Para quienes transitaron por rutas provinciales, especialmente en la Ruta 52, la situación exigió precaución debido a la baja visibilidad provocada por la suspensión de polvo y los obstáculos en los caminos. Equipos de Vialidad Provincial trabajaron en el despeje de ramas y árboles caídos para garantizar el tránsito seguro en sectores afectados. A lo largo de la tarde, los departamentos ubicados en el oeste de la provincia, como San Rafael y el Valle de Uco, registraron abundante caída de granizo y precipitaciones acompañadas por fuertes ráfagas. En la localidad de Altamira, en San Carlos, el granizo también se hizo presente, aunque de pequeño tamaño, junto con precipitaciones y vientos intensos que obligaron a los pobladores a resguardarse. El pronóstico oficial mantiene alerta amarilla y naranja por tormentas y vientos en distintas zonas de la provincia (Diario UNO) Otros sectores del sur, como Villa San Carlos, El Peral, San José, Gualtallary, Los Sauces, Los Árboles, Vista Flores, Colonia Las Rosas, Capiz, La Carrera, y el centro de Tunuyán, además de Los Reyunos en San Rafael, experimentaron lluvias de diversa intensidad, complicando la circulación y la seguridad vial. El reporte meteorológico advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas en el llano y ráfagas que, por momentos, superaron los 50 kilómetros por hora en la zona este provincial. Las autoridades recomendaron a los conductores circular con extrema precaución ante la reducción de la visibilidad ocasionada por el polvo y las lluvias. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el sur, centro y parte del norte mendocino hay alerta amarilla para lo que resta de la jornada, tanto por tormenta como por viento. En el noreste la situación es más compleja: la advertencia es naranja. Para el sábado, no se registran alertas. El organismo nacional también anunció un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas. La misma afecta a la zona de Lavalle, y tiene una validez por dos horas, contando desde su emisión, que fue a las 19. Las previsiones indicaron que el pico del temporal se esperaba para hoy, con una mejora gradual para el fin de semana. Para el sábado se prevé una disminución de la nubosidad y un descenso más pronunciado de la temperatura, mientras que el domingo recomendaría condiciones más estables y temperaturas en ascenso. En ninguno de los días hay alertas, según el SMN.
Ver noticia original