26/09/2025 16:34
26/09/2025 16:33
26/09/2025 16:33
26/09/2025 16:33
26/09/2025 16:32
26/09/2025 16:32
26/09/2025 16:32
26/09/2025 16:32
26/09/2025 16:31
26/09/2025 16:31
Parana » Plazaweb
Fecha: 26/09/2025 14:52
La diputada nacional Blanca Osuna (PJ) cuestionó en duros términos la decisión del Gobierno nacional de promulgar pero suspender la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, dejando en manos del Congreso la definición de las fuentes de financiamiento. En diálogo con Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), remarcó que esta indefinición “mientras tanto, deja a miles de organizaciones vinculadas a las personas que padecen una discapacidad, a sus familiares, a las escuelas, en situaciones dramáticas”. Osuna señaló que esta situación se agravaba por “el desinterés, el desentendimiento y la violencia atroz que ejerce el gobierno provincial y el gobierno nacional respecto a esas personas”. También denunció que “hay un negocio y una restricción en materia de medicamentos o de beneficios que debe prestar el Estado y no los presta”, lo que complica aún más el día a día de los afectados. La legisladora subrayó que la problemática no se limitaba a la falta de recursos, sino que impactaba directamente en derechos fundamentales. “Hay además una situación que ha privado a las personas a acceder al aporte económico de la discapacidad a la par de la cobertura de la obra social. No solo el gobierno nacional y el gobierno provincial, en nuestro caso Frigerio, no actúa en defensa de ese colectivo, sino que a su vez envía a los legisladores a que voten en contra. La situación la verdad que es grave y lo que estamos haciendo es ver constitucionalmente las herramientas de las que podemos disponer para resolver esta situación”, afirmó. Osuna fue categórica al criticar la decisión del Ejecutivo de suspender la vigencia de una ley ya promulgada. “El Gobierno incumple leyes, la razón que da para la suspensión de una ley que debe ser promulgada no tiene antecedentes. Las razones económicas no existen, son inventos que el presidente pone para no responder frente a esas miles y miles de personas que están padeciendo”, advirtió.
Ver noticia original