26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:12
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
26/09/2025 16:11
» Politicargentina
Fecha: 26/09/2025 14:16
NOS VEMOS EN TIERRA DEL FUEGO. A NO AFLOJAR. A NO TIRAR EL ESFUERZO A LA BASURA. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!! pic.twitter.com/m0BrZn0odt — Javier Milei (@JMilei) September 26, 2025 El presidente Javier Milei confirmó que encabezará un acto en Ushuaia este lunes 29 de septiembre, en la esquina de San Martín y Don Bosco, acompañado por los candidatos Agustín Coto y Miguel Rodríguez. “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, es el lema con el que se embanderó su espacio político para movilizar apoyo hacia el Congreso.La provincia atraviesa un año complicado, con despidos masivos en la industria electrónica y un marcado aumento del desempleo, lo que coloca a Tierra del Fuego en el centro de los conflictos sindicales y sociales derivados de las políticas nacionales en materia arancelaria y de importaciones que llevó adelante la gestión mileísta a principios de este año.La visita de Milei a Tierra del Fuego será parte de una gira nacional que busca consolidar la presencia de La Libertad Avanza en distintas provincias antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El oficialismo local aspira a retener al menos una de las tres bancas en juego para el Senado.El mandatario ya había viajado a la región, primero a la Antártida y luego a la Base Naval de Ushuaia, en ambos casos evitando el contacto formal con la administración del gobernador Gustavo Melella, uno de los jefes provinciales opositores a la Casa Rosada.Cabe destacar que, en 2023, Milei fue declarado “persona no grata” por el Concejo Deliberante de Ushuaia tras comentarios sobre Malvinas. A eso, se le añade que en el acto por los Caídos en Malvinas en abril de este año, el libertario lanzó: "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, generando críticas y denuncias judiciales.El mandatario busca que el acto en Ushuaia se convierta en un punto de inflexión en su campaña provincial, reforzando la visibilidad de sus candidatos y consolidando el proyecto de su espacio en el Congreso.
Ver noticia original