Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las prioridades de gestión del nuevo secretario general de AGMER, Abel Antivero

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 26/09/2025 13:31

    La lista Marcha Blanca se impuso con el 77,2% de los votos sobre la lista Multicolor y aseguró la continuidad en la conducción gremial en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), tras las elecciones provinciales de este jueves. De esta manera, Abel Antivero será el próximo secretario general del sindicato docente más representativo de la provincia, mandato que ejercerá desde 2026 hasta 2029. Sobre el respaldo a Marcha Blanca En diálogo con Elonce, Antivero agradeció el apoyo de los afiliados: “Fue una jornada positiva, donde cada elección se vive como una fiesta por la participación y el compromiso. Estamos muy contentos por el respaldo que recibimos en toda la provincia”. El dirigente explicó que el frente Marcha Blanca está integrado por cuatro agrupaciones históricas. “La clave del triunfo fue el trabajo de cada seccional en el territorio, estando cerca del docente y representando sus demandas”, subrayó. “Desde 2021, Marcha Blanca ha representado las demandas del colectivo docente y la docencia afiliada decidió que continuemos con este proyecto gremial”, completó. Abel Antivero será el nuevo secretario general de AGMER Prioridades de gestión Antivero anticipó que la nueva conducción pondrá el foco en temas centrales. “Entre las prioridades están la cuestión salarial, la infraestructura escolar y la situación de las escuelas rurales. Hay una gran demanda docente que exige respuestas del gobierno provincial”, sostuvo. También mencionó la necesidad de fortalecer el frente gremial. “El objetivo es consolidar la convivencia de todas las agrupaciones que integran Marcha Blanca, con distintas miradas pero con un mismo compromiso”, señaló. Y agregó: “El rol docente es central en la educación entendida como un derecho, pero hoy atraviesa un escenario político, económico y social complejo, con agobio y sobrecarga de funciones que deterioran su labor y la calidad educativa”. Relación con el gobierno provincial “La conducción del sindicato es horizontal y de consulta, sin verticalismo, y en este contexto nos sentimos preparados, con energía y optimismo para ser protagonistas”, indicó al referirse a las negociaciones que tendrá por delante en el ámbito de las paritarias docentes. Consultado sobre el vínculo con las autoridades provinciales, Antivero sostuvo: “Siempre tuvimos vocación de diálogo y de apertura con todos los gobiernos. No siempre encontramos la misma disposición, pero mantenemos la intención de negociar y, si es necesario, confrontar para defender los derechos de los docentes”. El flamante secretario general electo enfatizó que AGMER mantendrá su rol histórico en defensa de la educación pública y en las negociaciones paritarias con el Estado entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por