26/09/2025 17:16
26/09/2025 17:16
26/09/2025 17:16
26/09/2025 17:16
26/09/2025 17:15
26/09/2025 17:15
26/09/2025 17:15
26/09/2025 17:14
26/09/2025 17:14
26/09/2025 17:14
» Noticiasdel6
Fecha: 26/09/2025 15:32
En un vivo del canal de YouTube Dr. Veller, el médico Rodrigo Nicolás Veller, especialista en medicina interna y nefrología, y el cardiólogo, Juan Veller, dialogaron con el Dr. Borja Bandera, un investigador en metabolismo y nutrición, sobre la pérdida de masa muscular y las formas de revertirla en la adultez. “Lo primero que tiene que conocer el público es que se puede ganar músculo a todas las edades y que se debe tener una buena masa muscular a todas las edades”, afirmó Borja. El especialista explicó que la pérdida de músculo se conoce como sarcopenia. “Sarcopenia viene de sarcos, que es carne, y penia que es poco. Poco músculo se deriva en el verdadero problema, que es la poca función”, señaló. Agregó que esta condición está asociada a un mayor riesgo de diabetes tipo 2, caídas, fracturas, deterioro cognitivo, depresión y problemas cardiovasculares. Sobre la prevención y el tratamiento, Borja subrayó la relevancia del entrenamiento de fuerza. “El músculo es un órgano mecánico. El estímulo mecánico da señales que lo transforman y lo hacen crecer. Tenemos que ver la señal mecánica como un nutriente más para el músculo”, indicó. En cuanto a la práctica, recomendó comenzar con ejercicios básicos. “La mínima dosis efectiva son dos sesiones por semana. Haz ejercicios multiarticulares, como sentadillas, flexiones o jalones. Y sigue el principio de sobrecarga progresiva, es decir, poco a poco ir añadiendo repeticiones, carga o reducir el tiempo de descanso”, sostuvo.
Ver noticia original