26/09/2025 17:07
26/09/2025 17:06
26/09/2025 17:05
26/09/2025 17:04
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:03
26/09/2025 17:01
San Salvador » Noticiasyhechos
Fecha: 26/09/2025 15:19
En tanto, la indigencia alcanzó el 6.9% de la población. Esto significó una baja del 11.2% medida interanualmente y del 1.3% respecto del semestre inmediatamente anterior. Los datos en la provincia En el Gran Paraná (ciudad de Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull y San Benito) la pobreza se ubicó en los 29.9%, significó una baja del 16.8% en la medición interanual (46.7% para el primer semestre de 2024) y otra baja, en este caso del 8.6% respecto del segundo semestre de 2024 (38.5%). El total de personas pobres llegó a 86.097. Por su parte, la indigencia se encontró en Paraná en el 6.1% en el primer semestre de 2025. Esto representa 5.6% menos medido interanualmente (11.7%) y otra baja de 2,6% con el segundo semestre de 2024 (8.7%). El total de personas indigentes llegó a 17.616. En la ciudad de Concordia la pobreza se ubicó en el 49.2%, esa cifra es 16.6% menor al primer semestre de 2024 (65.8%) y 7.9% menos que el segundo semestre de 2024 (57.1). El total de personas pobres llegó a 81.920, consignó Entre Entre Ríos. La indigencia dio 12.3% en el primer semestre de 2025. Esto representa una caída del 14.1% comparado con el primer semestre de 2024 (26.4%) y otra baja, en este caso del 1.6%, con el segundo semestre 2024 (13.9%). El total de personas indigentes llegó a 20.533. Aún con estos guarismos, la capital del citrus sigue siendo la ciudad más pobre del país y se ubica segunda en nivel de indigencia, detrás de Resistencia.
Ver noticia original