26/09/2025 14:53
26/09/2025 14:52
26/09/2025 14:52
26/09/2025 14:52
26/09/2025 14:52
26/09/2025 14:51
26/09/2025 14:51
26/09/2025 14:51
26/09/2025 14:51
26/09/2025 14:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/09/2025 12:55
Salmón a la plancha con espárragos y patatas (Adobe Stock) El salmón es uno de los pescados más sabrosos y ricos, un producto delicioso con el que se pueden crear recetas fáciles, saludables y sencillas. Para disfrutar al máximo de él, es importante seleccionar o comprar un salmón de calidad, lo más fresco posible y cocinarlo en su punto, para asegurar un resultado de lo más jugoso. Aunque el salmón a la plancha sea su versión más conocida y también la más sencilla de preparar, incluso esta tiene sus trucos. Especialmente si queremos utilizar una sartén convencional. El primer paso para cocinar esta pieza de pescado adecuadamente es atemperarla antes de la cocción. Como cualquier carne, el salmón se cocinará de forma más uniforme y mantendrá en mayor medida su jugosidad si no encuentra un gran contraste de temperatura al llegar a la sartén. Además, antes de lanzarlo al fuego, el pescado debe estar seco, para dorar bien la superficie y evitar que se cueza al vapor. Es clave también cuidarnos de no sobrecocinar nuestro pescado. Al acabar la cocción, el salmón debe salir bien tostado en los lados pero ligeramente translúcido en el centro; acabará de hacerse con el propio calor residual. Esto sucederá porque lo dejaremos reposar después de la cocción, tapado y durante no más de un minuto, lo que ayudará a que los jugos internos se repartan por toda la pieza y se multiplique así su jugosidad. Propiedades nutricionales del salmón El salmón es un pescado saludable y lleno de propiedades beneficiosas que, además, es de lo más versátil. Se trata de un pescado graso que presenta las propiedades típicas de los pescados azules, con un contenido lipídico similar al de los atunes o reos, y altos contenidos de ácidos grasos monoinsaturados, insaturados y omega-3. Respecto a otros macronutrientes, también es una gran fuente de proteínas. Entre los minerales destaca el fósforo, el selenio, el yodo y el potasio. Hay un aporte significativo de vitaminas del grupo B, en particular es fuente de vitamina B6, B12, tiamina y niacina. De las vitaminas liposolubles podemos mencionar el aporte de vitamina D y E. Receta de salmón a la plancha en sartén Para conseguir un salmón a la plancha jugoso, partiremos sus lomos con piel, que se salpimientan y se cocinan a fuego medio-alto en sartén antiadherente. El control del calor y los tiempos es fundamental: la piel debe quedar crujiente y el interior apenas hecho, manteniendo así toda su humedad. Usar aceite y finalizar con el propio vapor de la sartén ayuda a preservar la jugosidad del pescado. Tiempo de preparación Preparación del pescado: 5 minutos Cocción en sartén: 7-8 minutos en total Tiempo total aproximado: 13 minutos Ingredientes 2 lomos o rodajas de salmón fresco con piel Sal Pimienta negra molida 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra Limón (opcional, para servir) Perejil fresco picado (opcional) Cómo hacer salmón a la plancha jugoso en sartén, paso a paso Seca los lomos o rodajas de salmón con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad. Los lomos deben estar a temperatura ambiente para evitar el contraste brusco de temperaturas. Salpimenta el salmón justo antes de cocinarlo para que no pierda jugos. Calienta la sartén antiadherente a fuego medio-alto y añade el aceite de oliva. Coloca el salmón con la piel hacia abajo primero y presiona suavemente un par de segundos con la espátula para evitar que se curve. Cocina durante cuatro minutos sin moverlo. No lo muevas durante este tiempo para lograr una piel crujiente y evitar que se rompa. Da la vuelta al salmón con una espátula ancha y reduce un poco el fuego. Cocina el otro lado durante dos-tres minutos. Retira el salmón cuando los bordes empiezan a cambiar de color, pero el centro sigue ligeramente translúcido. Déjalo reposar un minuto fuera del fuego cubierto con papel aluminio para que termine de asentarse y retenga humedad. Sirve el salmón con unas gotas de limón y perejil fresco. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde dos porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: aproximadamente 290 kcal Proteínas: 22-24 g Grasas: 18-20 g (predominantemente insaturadas) Carbohidratos: menos de 1 g Omega 3: 1,5-2 g Sodio: muy bajo, depende de la sal añadida Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El salmón cocinado puede conservarse en el frigorífico (4 °C) hasta dos días en recipiente hermético. Se recomienda no congelar tras la cocción, ya que perdería jugosidad y textura ideales.
Ver noticia original