26/09/2025 08:40
26/09/2025 08:39
26/09/2025 08:38
26/09/2025 08:37
26/09/2025 08:34
26/09/2025 08:34
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
26/09/2025 08:33
» Comercio y Justicia
Fecha: 26/09/2025 06:47
Legisladores radicales, kirchneristas y justicialistas sumaron una voluntad del PRO designaron a la bonaerense María Paz Bertero para que asuma la titularidad de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación. Bertero es abogada. Egresó de la Universidad Nacional de La Plata, es especialista en género y está relacionada con el gobierno de Axel Kicillof. Se desempeña como secretaría de relaciones parlamentarias de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. En el marco de un clima de tensión, Bertero se llevó siete de los 10 votos de los integrantes de la Comisión Bicameral Permanente del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El diputado libertario Nicolás Mayoraz, la senadora y pastora evangélica Vilma Bedia (Partido Renovador Federal) y la senadora chubutense del bloque macrista Andrea Cristina manifestaron su desacuerdo con la postulación. Impulsaron a la letrada los diputados Natalia Sarapura (UCR), María Sotolano (PRO), Eugenia Alianiello (PJ) y Brenda Vargas Marty (FdT) y los senadores Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular), Mercedes Valenzuela (UCR) y Stefanía Cora (Unidad Ciudadana). Los adjuntos propuestos son Matías Robledo, asociado al radicalismo correntino, y Héctor Vito, quien trabaja desde 2020 en la Defensoría. Los nombres serán elevados a Diputados y al Senado para su evaluación. Durante la sesión de la comisión, Mayoraz cuestionó el procedimiento; en particular la calificación definitiva por diferencias en las puntuaciones por etapas. “¿Se estableció un promedio de acuerdo a las ponderaciones de los 10 miembros que componemos la bicameral o se aplicó la mayoría simple sobre la diferencia?”, preguntó el santafesino. “Aquí faltó transparencia y hubo irregularidades”, manifestó. Postuló que hubo “falta de paridad de criterio” y dijo que no se le permitió a quienes fueron evaluados ver los demás exámenes. También denunció que muchas pruebas tenían errores de puntuación y que “algunos respondieron fuera del espacio asignado e igual obtuvieron alto puntaje”. Según Mayoraz, el concurso “terminó siendo un circo” y dijo que la selección fue “política”. “Digan que ya tenían el nombre de Bertero. No manoseen a la gente que participó. No vengan a hablar de examen ni de transparencia cuando la resolución es claramente política. Se los dije cuando me preguntaron quién iba a ser elegido, les dije: Bertero. Ahí está”, les planteó a siete de sus pares. Examen A inicios de agosto pasado se realizó en el recinto de la Cámara de Diputados el examen escrito del concurso público para la elección del nuevo defensor. Del evento participaron más de 150 postulantes. La instancia de la prueba anónima duró dos horas. Buscó seleccionar con criterio de méritos, transparencia y excelencia al próximo funcionario. En julio pasado, cuando finalizó el período de inscripción para el concurso, de un total de 231 pedidos fueron admitidos 224. Durante el proceso se contó con la participación de organizaciones de la sociedad civil, referentes, especialistas en derechos de la infancia y defensorías provinciales.
Ver noticia original