Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «De fines del Siglo XIX»: rescatan restos arqueológicos en barrio Ciudadela, que se transformará en un «museo a cielo abierto»

    » El Ciudadano

    Fecha: 26/09/2025 01:44

    En la antesala de los festejos por el 213º aniversario de la Batalla de Tucumán el miércoles 24 de Septiembre, este martes se desarrolló la “Jornada de Arqueología Histórica: La Ciudadela nos habla”, con el fin de contribuir a revalorizar la historia e identidad del barrio. En ese marco la Municipalidad de San Miguel de Tucumán impulsa el proyecto de Musealización y Puesta en Valor del Barrio Histórico de la Ciudadela: la Facultad de Ciencias Naturales realizó excavaciones y se rescataron restos arqueológicos que “datan de fines del Siglo XIX”. En la Plaza Ciudadela, ubicada en Frías Silva al 700, un equipo de arqueólogos, museólogos, estudiantes y docentes de las carreras de Arqueología y de Documentación y Museología Arqueológica de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT realizó un estudio de Potencial Arqueológico en la plaza, donde se encontraron objetos antiguos tras las excavaciones. Además, se invitó a los vecinos a acercar objetos hallados en sus casas y fotografías antiguas del barrio, que en una próxima etapa serán registradas y digitalizadas en 3D, como parte de la memoria colectiva. Asistieron a la jornada la secretaria de Gobierno municipal, Camila Giuliano; la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela; y la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, Virginia Abdala, entre otras autoridades. “El objetivo de esto es transformar al barrio en un museo a cielo abierto, y qué mejor que empezar indagando en la historia, indagando en el pasado, en la memoria, y en ese sentido, se hicieron excavaciones para ver el potencial arqueológico, y estamos sacando utensilios, piezas que datan de fines del siglo XIX”, señaló Camila Giuliano. La funcionaria indicó que la jornada arqueológica se da en el marco de la semana de la Batalla de Tucumán. “Mañana es 24 de septiembre y hoy en vísperas estamos haciendo esta actividad de potencial arqueológico in situ, en la Plaza de La Ciudadela, con los distintos actores de la sociedad, del barrio, porque la intendenta, la doctora Rossana Chahla, lo que busca justamente es generar sentido de pertenencia y este barrio histórico tiene mucho para dar”, explicó. “Estamos compartiendo con la gente de la Facultad de Ciencias Naturales este proyecto interdisciplinario que apoya a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y desde la Secretaría de Cultura, porque es muy importante todo lo que tenga que ver con el patrimonio histórico y esto que se está encontrando hoy aquí es gran parte de la historia patrimonial de este barrio”, manifestó Valenzuela. “Es importante conservar nuestras raíces, recuperarlas, contarles a los jóvenes la historia que tenemos en San Miguel de Tucumán y la Ciudadela ha sido parte de esta historia del 24 de septiembre”, agregó la secretaria de Cultura municipal. Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Naturales destacó “esta asociación virtuosa entre estas tres instituciones, la Legislatura, la Municipalidad y la Universidad Nacional de Tucumán, que han dado lugar a esta hermosa iniciativa que se concreta hoy”. Abdala celebró la colaboración de los vecinos que acercaron objetos encontrados en sus terrenos. “Es una actividad completa y de esta manera contribuimos al sentido de pertenencia de los vecinos y las vecinas de este hermoso barrio de la Ciudadela donde está justamente nuestra Facultad”, expresó. Ana Carolina Oliva, museóloga y profesora de la Facultad de Ciencias Naturales del Instituto Miguel Lillo, explicó que los estudios arqueológicos permitirán “conocer un poco más sobre el pasado del barrio” y que todos los objetos aportados por los ciudadanos serán digitalizados y se cargarán en una vitrina virtual. Caminata histórica y teatro en la Casa Belgraniana En el marco de los festejos por el aniversario de la Batalla de Tucumán, el miércoles 24 de septiembre se desarrollará la “Caminata Histórica” desde el Club San Martín (Pellegrini y Bolivar) hasta la Casa Belgraniana (Bolívar y Bernabé Aráoz), en un recorrido de 900 metros. Comenzará a las 8 h, con la participación de la Banda de Música Militar, los Soldados Históricos del Ejército, la escuela Ciudadela, diversas agrupaciones y los vecinos que se sumen. Al finalizar, alrededor de las 9.30 h, en la Casa Belgraniana, se realizará un acto con una representación teatral a cargo de Los Intérpretes del momento en que Belgrano decidió emprender la Batalla en Tucumán.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por