26/09/2025 02:37
26/09/2025 02:37
26/09/2025 02:37
26/09/2025 02:37
26/09/2025 02:36
26/09/2025 02:36
26/09/2025 02:36
26/09/2025 02:36
26/09/2025 02:35
26/09/2025 02:34
» Elterritorio
Fecha: 26/09/2025 01:05
Con esta producción ganaron el concurso audiovisual de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que busca mantener viva la memoria de los jóvenes desaparecidos en 1976 y reflexionar sobre los derechos estudiantiles en la actualidad. jueves 25 de septiembre de 2025 | 21:00hs. El proyecto fue liderado por Nicolás Duarte, Nico'u, en su nombre artístico, estudiante de sexto año en la modalidad Construcciones y autor de la canción que ganó el certamen de ATE. Foto: captura de video de Youtube “Un 16 de septiembre, reinó la oscuridad en el país. En busca de mis derechos alzo la voz y no hay techo que callé lo que tengo pa’ decir…. Y hoy por fin los jóvenes gozamos de ese boleto estudiantil. Nosotros escribimos la historia, alzo los mis lápices en su memoria. A mí no me callarán la boca, lo que es nuestro no se tocas…” Así comienza la canción Lo nuestro, plasmada en un videoclip musical que combina talento artístico y compromiso social llevando conciencia sobre La noche de los lápices. Por esta producción, alumnos de la Epet Nº 1 “Industrial” de Posadas se quedaron con el primer puesto del concurso de proyectos audiovisuales organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El material, fue creado en homenaje a aquel trágico 16 de septiembre de 1976 en el que estudiantes secundarios fueron secuestrados y desaparecidos por la dictadura militar. El proyecto fue liderado por Nicolás Duarte, Nico'u en su nombre artístico, estudiante de sexto año en la modalidad Construcciones y autor de la canción. Él mismo relató que la propuesta nació como una prolongación de lo que el ya venía haciendo: “había compuesto antes una canción para la Industrial y mi profesora Rosana Ayala me sugirió presentarme al concurso. Por lo nuestro surgió naturalmente, con mis compañeros y con chicos de otras escuelas. Lo que buscamos fue representar los derechos de los estudiantes y generar conciencia para que hechos como la Noche de los Lápices no vuelvan a repetirse”. “La reflexión que hago es no olvidar, hacer mucho hincapié en eso”, agregó el joven. Para ver el video ingresar al link https://www.youtube.com/watch?v=U9Z1nHFqPj4 Creatividad y trabajo en equipo La producción del videoclip se hizo con recursos propios, sin grandes despliegues técnicos. Con un iPhone 13, luces prestadas e improvisación, el grupo de estudiantes armó la escenografía y se encargó de todos los aspectos técnicos. “Fue una experiencia distinta. En la Industrial estamos acostumbrados a trabajar en equipo, pero esto era algo nuevo: había que probar, equivocarse y volver a intentar. Entre risas, salió algo único”, contó Nicolás, que contó con la colaboración en edición de su amigo y compañero, Samuel Planas. La participación de alumnos de otras instituciones sumó frescura y abrió un espacio de aprendizaje compartido. Para muchos, fue también la primera vez que se acercaron a la historia de la Noche de los Lápices desde una perspectiva artística. El jurado premió el trabajo con una certificación y un monto de 100 mil pesos. Aunque aún no definieron en qué utilizarán el dinero, los integrantes del proyecto coinciden en que el premio debe beneficiar a todos. “Seguramente lo usemos en algo que podamos compartir, como una choripaneada para todo el grupo”, adelantó Nicolás entre risas. Más allá del galardón, el joven reflexiona sobre el verdadero sentido del trabajo: “si somos empáticos y mantenemos viva la memoria, como sociedad podemos avanzar. La Noche de los Lápices es un hecho que nunca debemos dejar de recordar, y creo que es fundamental inculcar eso en la juventud de hoy”. En Youtube el canal de Nico'u es Nico'u Official
Ver noticia original