26/09/2025 01:30
26/09/2025 01:27
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:26
26/09/2025 01:25
26/09/2025 01:24
26/09/2025 01:23
26/09/2025 01:22
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 25/09/2025 22:10
Avanza en Río Grande el juicio por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, denunciado en 2019. Durante los alegatos en el juicio oral y no público que se sigue contra Evaristo Alarcón, de 41 años, la Fiscalía solicitó una condena de 8 años de prisión efectiva y la inmediata detención del imputado, tras seis años de proceso. El miércoles último se desarrollaron los alegatos en el juicio oral y no público que se sigue en Río Grande contra Evaristo Alarcón, de 41 años, acusado de haber abusado en 2019 de la hija de quien era su pareja en ese entonces, una niña de 11 años que se encontraba bajo su cuidado. El fiscal mayor del Distrito Judicial Norte, Martín Bramati, solicitó que se condene a Alarcón a la pena de 8 años de prisión por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante y agravado por el vínculo y por su calidad de guardador”, y pidió además su inmediata detención. Cabe destacarse que el sujeto arriba al juicio en goce de libertad, luego de seis años de proceso judicial. En Cámara Gesell, la menor había relatado que el día de los hechos su madre había salido del domicilio familiar, quedando ella y su hermano al cuidado de Alarcón. Según su testimonio, mientras estaba acostada en su cama, Alarcón se le abalanzó por detrás y se frotó contra su cuerpo, mientras su hermano dormía en una cama cercana. A su turno la defensora oficial Lorena Nebreda planteó la absolución de su representado al considerar que, a su criterio, existieron irregularidades en el proceso. No obstante, como alternativa, solicitó que en caso de condena se aplique el mínimo de la pena prevista para el delito de abuso sexual simple. Es importante resaltar que en el Código Penal argentino, el abuso sexual simple está tipificado en el artículo 119, primer párrafo, y prevé una pena de 6 meses a 4 años de prisión. Ese es el rango mínimo y máximo. En cambio, cuando el abuso es calificado como gravemente ultrajante o tiene agravantes (como el vínculo, la guarda, la edad de la víctima, etc.), la escala penal sube mucho más —por ejemplo, de 8 a 20 años en los supuestos más graves. El Tribunal de Juicio en lo Criminal, integrado por Juan José Varela, Eduardo López y Pedro Fernández, pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 26 de septiembre a las 10, cuando el imputado podrá expresar sus últimas palabras antes de conocerse el veredicto.
Ver noticia original