Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abás tiende la mano a Trump, que tiene su propio plan de paz para Gaza

    » Corrienteshoy

    Fecha: 26/09/2025 00:51

    Abás tiende la mano a Trump, que tiene su propio plan de paz para Gaza Uno de los discursos más esperados en la 'semana grande' de la ONU era el de Mahmud Abás , el líder de la Autoridad Palestina, con buena parte de la atención del gran cónclave anual de la comunidad internacional puesto en la causa palestina y en la tragedia de la guerra de Gaza.El líder palestino condenó las operaciones militares israelíes en Gaza y sus abusos en Cisjordania, celebró la oleada de reconocimientos al Estado de Palestina y dibujó una ruta hacia la paz y la solución de los dos Estados esbozada a comienzos de la semana en una cumbre impulsada por Francia y Reino Unido. Y, en una breve mención, tendió la mano a Donald Trump : «Estamos dispuestos a trabajar con el presidente de EE.UU., Donald Trump , así como también con Arabia Saudí, Francia, Naciones Unidas y con todos los socios para dar aplicación al plan de paz» que fue aprobado en esa cumbre de esta misma semana.Pero nada apunta a que Trump quiera moverse en el marco que propone Abás. Incluso la forma en la que el líder palestino tuvo que ofrecer su discurso define la distancia con el multimillonario neoyorquino: Abás habló de forma remota –la Asamblea General se lo concedió de forma excepcional, exige a los líderes intervención presencial– porque EE.UU. no le dio visado para venir hasta Nueva York por cuestiones de «seguridad nacional».Noticia Relacionada estandar Si Trump presiona a Erdogan para cortar el petróleo ruso y abre la puerta a acuerdos militares multimillonarios David Alandete Washington y Ankara negocian el regreso de Turquía al programa de los cazas F-35, ventas de F-16 y misiles Patriot, mientras Trump reclama a su aliado que deje de financiar la guerra de Putin en UcraniaPero, además, Trump ha condenado con fuerza los reconocimientos del Estado de Palestina. En su volcánico discurso del martes ante la Asamblea General, en el que cuestionó y criticó a la ONU, los tildó como una «recompensa excesiva para Hamás» .«Hace ya dos años que la población en la franja de Gaza hace frente a una guerra de genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento que perpetran las fuerzas ocupantes de Israel», condenó Abás nada más comenzar su discurso. «Lo que está realizando Israel no se puede calificar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad, lo cual se ha constatado y se ha registrado y que quedará grabado en la conciencia común, así como también en la historia, y se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI».Desarmar a HamásEl líder palestino, como ya hizo el lunes en esa cumbre auspiciada por Francia y Arabia Saudí, propuso una ruta hacia la paz en la que «Hamás no tendrá un papel que desempeñar en el Gobierno» del Estado de Palestina, y tendrá que «deponer las armas».El líder palestino propuso trabajar con Trump, además del resto de la comunidad internacional, para implementar los acuerdos alcanzados en esa cumbre, que apuntan a una ruta con alto el fuego, liberación de «todos» los rehenes y prisioneros, entrada de ayuda humanitaria, elaboración de una Constitución y celebración de elecciones con presencia internacional, con gran protagonismo de la Autoridad Palestina que preside.Los planes de TrumpLa realidad en el terreno, la insistencia del Gobierno de Netanyahu de destruir Hamás con independencia del coste humanitario que tenga, y su rechazo a cualquier solución de ese tipo no es el único problema. Porque Trump, el único que puede presionar de verdad a Netanyahu, tiene planes distintos a los de Abás. El presidente de EE.UU. mantuvo reuniones con países árabes durante su paso por Nueva York y su negociador para asuntos internacionales, el multimillonario y amigo personal de Trump Steve Witkoff , presentó una propuesta de «21 puntos» que incluye, según 'Axios', la liberación de los rehenes en manos de Hamás, un alto el fuego permanente, la salida gradual israelí de Gaza, un mecanismo de Gobierno para la Franja y financiación por parte de países árabes para una nueva Administración y la reconstrucción de Gaza. Con mucho menos protagonismo del que tendría la Autoridad Palestina en el plan de Abás, que es bajo quien quedaría el control de Gaza en un primer momento.«Creo que estamos cerca de cerrar un acuerdo», aseguró Trump ayer desde la Casa Blanca, donde recibió a otro líder de la región, el presidente de Turquía , Recep Tayyip Erdogan . «Creo que podemos conseguirlo, estamos en buena posición, hay mucha gente que quiere que ocurra», insistió con su optimismo proverbial.Un 'Gran Israel'En su discurso Abás, atacó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu , que dará su discurso ante la ONU hoy y que el lunes se verá con Trump en la Casa Blanca. Condenó su ambición de crear un 'Gran Israel' que cuente con más territorio palestino y alertó sobre la posibilidad de una anexión forzada de Cisjordania. «No importa cuánto sangren nuestras heridas ni cuánto dure el sufrimiento, no van a quebrantar nuestra voluntad de vivir y de sobrevivir. Palestina nos pertenece, Jerusalén es la joya de nuestros corazones y nuestra capital eterna», defendió. «No vamos a irnos de nuestra tierra. Resurgiremos debajo de los escombros para reconstruir». Fuente: https://www.abc.es/internacional/abas-tiende-mano-trump-propio-plan-paz-20250925040902-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por