Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Blanco: “Milei no puede pedir plata para el Estado como si fuera para él”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 25/09/2025 21:50

    Crítica por el crédito pedido a Estados Unidos. El senador fueguino radical recordó que, según la legislación vigente “todo endeudamiento que comprometa al Estado nacional debe contar con la autorización del Congreso. Si el Ejecutivo se saltea ese paso, estaría violando la ley”. Senador Pablo Blanco: «El proceder de Milei es poco serio y profundamente irresponsable”. El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, cuestionó duramente las gestiones del presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde el mandatario mantuvo conversaciones para acceder a una asistencia financiera de gran magnitud. El legislador advirtió asimismo sobre la falta de transparencia y el riesgo de comprometer al país sin respetar los mecanismos constitucionales. “Están todos embobados porque Milei fue a Estados Unidos a sacarse una foto, mientras la gente en Argentina no llega a fin de mes. Estamos hablando de una posible entrega del país, sin saber en qué condiciones. Es poco serio y profundamente irresponsable”, afirmó Blanco. El senador recordó que la Constitución Nacional establece que cualquier endeudamiento que comprometa al Estado debe ser autorizado por el Congreso. “El presidente no puede pedir plata en todos lados como si fuese para su uso personal. El artículo 75 es claro: es el Congreso quien autoriza la toma de crédito público. Si el Ejecutivo se saltea ese paso, estaría violando la ley”, advirtió. El senador de la UCR expresó preocupación además por las condiciones que podrían estar siendo negociadas “a espaldas del Parlamento y de la ciudadanía”. En ese sentido, sostuvo: “Si hay un crédito directo de Estados Unidos, es porque hay algún condicionamiento. No creo, sinceramente, que le vayan a prestar miles de millones de dólares a Milei por su cara. Seguramente haya exigencias, y eso se debe discutir en el Congreso, con seriedad y responsabilidad”. Blanco también cuestionó “el secretismo del Gobierno nacional” en torno a las gestiones realizadas. “No sabemos absolutamente nada. No hay un solo documento, no hay cifras, no hay términos. ¿Estamos negociando qué? ¿A qué nos estamos comprometiendo? No podemos seguir gobernando con gestos para las redes sociales mientras se hipoteca el futuro del país”, advirtió. Finalmente, el parlamentario exigió al Ejecutivo nacional “que respete el rol del Congreso” y garantice el acceso a la información pública sobre cualquier negociación en curso. “Vamos a exigir que cualquier acuerdo financiero con potencias extranjeras pase por el Congreso, como lo exige la ley. Lo contrario sería un acto de abuso de poder y una clara violación del orden constitucional”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por