Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Mundial recortó en 30 millones de dólares la condena por el puente Rosario–Victoria

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 25/09/2025 15:54

    De la redacción de INFORME DIGITAL — El Gobierno nacional consiguió una reducción de 30 millones de dólares en la condena que pesaba sobre el país por el litigio internacional iniciado tras la disolución de la concesionaria Puentes del Litoral S.A., responsable del peaje del puente Rosario–Victoria, infraestructura clave que conecta a Entre Ríos con Santa Fe. La disputa se remonta a la crisis de 2001, cuando las medidas económicas y contractuales del Estado derivaron en la caída de la empresa controlada por la constructora italiana Impregilo. La firma demandó a la Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial. El tribunal había fijado originalmente un resarcimiento de 147 millones de dólares, pero tras una presentación oficial realizada el 11 de junio último, el organismo aceptó rectificar el fallo y redujo la condena a 117,6 millones. Este alivio parcial fue presentado por el Gobierno como un triunfo en la defensa de los intereses del Estado, aunque la suma continúa siendo significativa en el marco de la compleja situación financiera del país. La resolución cobra especial relevancia en Entre Ríos, dado que el puente Rosario–Victoria constituye no solo un vínculo estratégico para la producción y el comercio regional, sino también un símbolo de integración con Santa Fe. El fallo se conoce en paralelo a otra derrota argentina en el CIADI: la condena por 715,9 millones de dólares a favor de la corporación estadounidense AES, derivada de la pesificación y congelamiento tarifario en la represa Alicurá. Ambos casos reflejan la magnitud de los compromisos judiciales internacionales que enfrenta la Argentina y la dificultad para reducirlos de manera sustancial. En el plano político, la administración nacional busca mostrar que la rebaja obtenida es fruto de una estrategia activa en defensa del patrimonio estatal. Para Entre Ríos, el antecedente reafirma la centralidad del puente Rosario–Victoria no solo como obra de infraestructura, sino como escenario de disputas internacionales con impacto económico .

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por