25/09/2025 21:19
25/09/2025 21:19
25/09/2025 21:19
25/09/2025 21:19
25/09/2025 21:19
25/09/2025 21:19
25/09/2025 21:18
25/09/2025 21:18
25/09/2025 21:17
25/09/2025 21:17
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 25/09/2025 19:26
“Concordia siempre fue un paso obligado de Los Iracundos, en esta nueva etapa volvemos con mucha emoción” expresó Sebastián Velázquez, hijo de Juano Velázquez y actual director artístico, manager y dueño de Los Iracundos, en diálogo exclusivo con Despertar Entrerriano, y nos confirmó que la histórica banda se presentará este viernes 26 en el Teatro Gran Odeón de Concordia. Un espectáculo diseñado para el público concordiense El espectáculo ha sido especialmente diseñado para teatros, con una duración de dos horas y media, y recorre más de 35 canciones clásicas del grupo, lo que permite una conexión más cercana y prolongada con el público. Según Velázquez, “te da esa intimidad, esa calidez, donde la interacción es mucho más efusiva y directa con el público”, haciendo una clara diferencia de los grandes festivales o shows masivos, donde la interacción es más distante. El legado que sigue vivo Sebastián recordó sus inicios junto a su padre, comenzando a trabajar en 1996 en giras por Ecuador, Perú, Argentina y Uruguay, y desde entonces haciéndose cargo del marketing, la publicidad y la producción de conciertos internacionales. “Mi padre fue el último bastión de Los Iracundos en actividad, y desde su partida sigo adelante con el legado”, comentó. Esta experiencia y la historia de la banda ayudan a mantener la energía en el escenario, aun después de tantos años de carrera, apoyada en integrantes que llevan décadas acompañando al grupo. Actualmente, la banda está integrada por Diego Insua en teclados, Richard La Nasa en guitarra, Freddy Loker en bajo, Juan Simón Quiche en batería, Christian Izquierdo en voz, y Pablo Zabalo como invitado especial en la segunda guitarra. Cada miembro aporta conocimiento profundo de la historia musical de Los Iracundos y contribuye a que el espectáculo mantenga su esencia. “Este año llevamos más de 60 shows por toda América y la gente sigue demostrando que el romanticismo nunca va a morir”, afirmó Velázquez. La magia de la música romántica El público se lleva una experiencia emocional completa, donde nostalgia, romanticismo y diversión se combinan en un recorrido cuidadosamente armado. Tal como señaló Sebastián, “el recordar es volver a vivir, la música tiene esa cosa mágica que cuando la escuchás otra vez te transporta directo a la primera vez que la escuchaste”. Entre los temas más emblemáticos, Puerto Montt es considerado “el himno de Los Iracundos, no hay país en América donde no se cante”, y será uno de los grandes momentos del show, junto a otros clásicos que han marcado la historia del grupo. Además de Concordia, Los Iracundos estuvieron recientemente en Quito, Ecuador, junto a la Sinfónica de la ciudad y con invitados especiales como Germaín de la Fuente, vocalista de los Ángeles Negros, y recordaron su presentación con sold out en Santa Fe junto a Rubén “Cacho” Deicas, ex cantante de Los Palmeras, donde realizaron un homenaje especial. Con este recorrido por las tres Américas, la banda continúa consolidando su legado y dejando en claro que sigue siendo el único grupo que mantiene viva la historia musical de Los Iracundos. ¿Dónde verlos y cómo conseguir una entrada? El show será en el Teatro Odeón de Concordia. Las entradas ya están disponibles a través de la página oficial del teatro, en su sitio web y también en las redes sociales del Odeón. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original