Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma en la Argentina

    » Data Chaco

    Fecha: 25/09/2025 20:34

    El nuevo Índice de Resultados Escolares (IRE), elaborado por Argentinos por la Educación, volvió a encender las alarmas sobre el estado de la educación en la Argentina. Según el relevamiento, de 100 alumnos que comenzaron primer grado en 2013, apenas 63 lograron llegar al último año de la secundaria en el tiempo esperado, es decir, en 2024. Pero si además se consideran los aprendizajes en Lengua y Matemática, la cifra se vuelve mucho más crítica: solo 10 de cada 100 estudiantes alcanzaron la meta de terminar la secundaria "en tiempo y forma". El dato refleja un deterioro respecto de grupos de chicos anteriores: en la que inició en 2011, 13 de cada 100 lo habían logrado; en la de 2009, la proporción era de 16. La fuerte caída se explica principalmente por los resultados de Matemática en las pruebas Aprender 2024: apenas el 14,2% de los estudiantes alcanzó un nivel satisfactorio, sin registros en el nivel avanzado en todo el país. CHACO, CORRIENTES Y FORMOSA, ENTRE LAS CIFRAS MÁS BAJAS El informe marca profundas desigualdades entre provincias y regiones. En el NEA, la situación es la siguiente: en Chaco, solo 3 de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado llegan al final de la secundaria en tiempo y forma. En Corrientes y Formosa, la cifra apenas sube a 5 de cada 100. Ambas jurisdicciones, junto con Santiago del Estero, Misiones y Catamarca, integran el grupo con los peores desempeños. Los especialistas advierten que estos resultados están estrechamente ligados al nivel socioeconómico de los estudiantes. Chaco, que registra el IRE más bajo del país, también es la segunda provincia con mayor proporción de alumnos en los quintiles más bajos de NSE. En contraste, la Ciudad de Buenos Aires lidera el ranking con un 23% de estudiantes que llegan en tiempo y forma, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba (13% cada una). Río Negro (12%) y La Pampa (11%) completan el grupo de provincias que superan el promedio nacional (10%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por