Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay asegura que no gastará “un peso” en organizar el Mundial 2030 y pide que Punta del Este sea sede del sorteo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/09/2025 12:44

    La reunión de la FIFA y la Conmebol La presencia de los máximos líderes mundiales en Nueva York esta semana permitió varios encuentros bilaterales y grupales. Uno fue el que protagonizaron los principales dirigentes del fútbol de la región, algunos jefes de Estado y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El tema central del encuentro fue la organización de algunos partidos del Mundial 2030. El encuentro contó con la presencia de Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Santiago Peña (presidente de Paraguay), Yamandú Orsi (presidente de Uruguay), Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de la AFA), Mattias Grafström (secretario general de la FIFA) e Ignacio Alonso (presidente de la AUF). El eje central del encuentro fue el pedido formal para que la Copa del Mundo del 2030 cuente con 64 equipos, aunque el presidente uruguayo y el titular de la AUF llegaron con otros objetivos en mente. Una de las ideas presentadas fue que el país sea la sede del sorteo de ese Mundial. La otra que quede establecido que no serán necesarios recursos públicos para la organización del torneo. El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, junto al titular de FIFA, Gianni Infantino, presidentes de la región y titulares de asociaciones (@agdws) Así lo confirmó el canciller Mario Lubetkin en una rueda de prensa. “La discusión es cómo empezar a preparar el Mundial y cómo prepararlo desde el día después de que termine este Mundial”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, en referencia a la Copa del Mundo del año próximo. En el encuentro entre los líderes se manejó una fecha clave: el 20 de julio del 2026, el día siguiente a la final que se disputará en Nueva York. “Al otro día empezamos a preparar lo que nos toca a nosotros. Porque recuerden siempre que al menos el primer partido del Mundial va a ser en Montevideo. Uno de los temas que estamos hablando no es solamente donde se juega el primer partido o quizás más de un partido. Eso es parte de las autoridades del fútbol, en lo que no me meto”, dijo el canciller. Otro tema que estuvo sobre la mesa en la reunión fue la financiación de los partidos. “Una cosa que quedó clara es que nosotros no vamos a gastar una moneda, un peso, un dólar, para el Mundial. Los dineros hay que encontrarlos y se van a encontrar. Los fondos públicos van para las tareas que tenemos en relación a lo que estamos discutiendo en el Presupuesto y no se van a desviar absolutamente nada”, señaló Lubetkin. Su última referencia fue a que en estos momentos el Parlamento discute la ley presupuesta del gobierno de Orsi, que hace foco en temas como la primera infancia. Domínguez e Infantino (@agdws) Lubetkin también habló de la propuesta de que el sorteo se haga en Uruguay y fue optimista con el planteo: “Hay una especie de consenso de hacerlo en Uruguay”. El presidente de la AUF, en tanto, llegó este miércoles a Montevideo y en rueda de prensa dijo que la asociación pretende que el Mundial no le cueste nada al país, pero “le genere mucho”. Alonso recordó que por organizar las finales de la Copa Libertadores y la Sudamericana en 2021 ingresaron USD 77 millones. “Lo que se habló es ver cómo colaboramos para llegar a una organización del Mundial que no sea un peso para las arcas de los países y más en Sudamérica. No podemos permitirnos que nuestros gobiernos sacrifiquen otros objetivos muy loables que son prioridades”, dijo Alonso al llegar a Uruguay, según consignó Ovación. Dirigentes de FIFA, Conmebol y asociaciones en reunión en Nueva York por el Mundial 2030 (@agdws) El presidente de la AUF también se refirió a la posible organización del sorteo, una propuesta que reconoció que hace tiempo está sobre la mesa. “Refrescamos la propuesta y es viable porque es uno de los hitos con más audiencia. Se haría en Maldonado, está la posibilidad y la infraestructura. El mundo podría acercarse a nuestro país y en una época del año con un clima muy bueno”, señaló, en referencia al verano previo al Mundial 2030.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por