25/09/2025 13:38
25/09/2025 13:37
25/09/2025 13:36
25/09/2025 13:35
25/09/2025 13:34
25/09/2025 13:32
25/09/2025 13:31
25/09/2025 13:31
25/09/2025 13:31
25/09/2025 13:31
Parana » Informezonal
Fecha: 25/09/2025 12:01
El Intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, recibió la visita de los candidatos de la Lista 50, Héctor Maya y Gustavo Guzmán.
Destacó la intervención política de Maya cuando ocupó una banca en el Congreso Nacional y de la misma manera, resaltó a Maya (padre), cuando gobernó e impulso la construcción de la Escuela y el Hospital en esa localidad.
Además, afirmó que Santa Elena mayoritariamente los va a acompañar porque el Peronismo local no quiere votar candidatos truchos e impuestos ilegalmente.
Rossi valoró la calidad de dirigente que representa Héctor Maya, habló de su impecable trayectoria y aseguró que, la unión con Gustavo Guzmán, representa una excelente alternativa que combina experiencia, juventud y, sobre todo, honestidad.
El intendente fue tajante al referirse a la fórmula Bahl y Michel, que se impuso sin interna ni debate en el PJ. «Salieron entre gallos y medianoche. Candidatos que están seriamente involucrados en hechos de corrupción como la causa de los contratos truchos o que se hicieron millonarios de manera ilegal cuando estaban en la Aduana, tal como lo menciona una investigación del periodista Carlos Pagni sobre Guillermo Michel publicada en la Nación».
Sobre el encuentro con Maya y Guzmán: «Hemos compartido una linda reunión y ahora nuestros compañeros lo recibirán en la Unidad Básica y después los acompañarán a caminar. Estoy muy contento de tenerlos aquí y ya saben que cuentan con nosotros», subrayó Rossi.
Maya: «Nuestras prioridades en la Lista 50 Entrerrianos Unidos, es la cuestión social. Hay que recuperarla después de todo lo que ha venido haciendo este gobierno. Con esta política de Milei y la patria financiera, no tenemos ninguna posibilidad de salir adelante»
«Tenemos que potenciar las cualidades que tiene Entre Ríos y generar fuentes de trabajo. Sin fuente de trabajo, no hay paz social».
En otro momento recordó que, cuando le tocó ser Senador Nacional tuvo una fuerte presencia en Entre Ríos. Recordó la llamada Ley Maya de su autoría, mediante la cual se transfieren las utilidades de Salto Grande a la provincia. <