25/09/2025 15:21
25/09/2025 15:21
25/09/2025 15:20
25/09/2025 15:19
25/09/2025 15:19
25/09/2025 15:18
25/09/2025 15:18
25/09/2025 15:17
25/09/2025 15:15
25/09/2025 15:15
Parana » APF
Fecha: 25/09/2025 13:32
Una jornada de capacitación organizada por el Sindicato se desarrolló este jueves en la sede gremial, con la participación de más de 140 trabajadores que cumplen funciones relacionadas con los recursos humanos en las distintas áreas de la administración pública entrerriana. “A pesar de lo mal que la estamos pasando y que estamos a un pasito de la pelea salarial, en UPCN paralelamente podemos generar otras cosas”, subrayó la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez. jueves 25 de septiembre de 2025 | 13:12hs. “Esto es un enorme desafío para nosotros”, expresó la dirigente al inicio de la actividad. A la vez comentó: “Esta no es una capacitación tradicional, queremos que sea un momento donde ustedes se encuentren y podamos ser sinceros entre nosotros mismos”. Señaló también que “esta es una propuesta que puede derivar en nuevos encuentros e ideas” y marcó la necesidad de “empezar a discutir con fundamentos, con criterio, apropiándonos de la tarea que hacemos todos los días”. Luego destacó el rol de los trabajadores de la administración pública: “La mayoría se rompe el alma para que las cosas funcionen. Y muchas veces no somos reconocidos ni por los gobiernos ni por la sociedad”. Tras agradecer a UADER y UNER por sus aportes, la dirigente transmitió el saludo del Secretario General, José Allende, y de la Secretaria de Capacitación, Adriana Satler, quienes hoy se encuentran en Buenos Aires participando de una reunión del Consejo Directivo Nacional de UPCN. Luego sostuvo: “Estábamos acostumbrados a que la lucha sea en la calle, el paro, la retención de servicios, la protesta desde ese lugar. Pero la sociedad y el contexto político van a cambiando. Y si bien todo lo que tengamos que hacer lo vamos a hacer, cuando nos paremos frente al gobierno para transmitir nuestras demandas, nosotros tenemos que estar convencidos”. Para ello remarcó la necesidad de “ponernos objetivos, que sean progresivos y permanentes, para ir alcanzándolos”. Además afirmó que “las capacitaciones van a ser frecuentes” y en ese orden anticipó: “Ya tenemos un esquema de 50 cursos habilitados para distintas áreas de la administración pública de cara a la recategorización y el convenio colectivo de trabajo”. “A pesar de lo mal que la estamos pasando y que estamos a un pasito de la pelea salarial, en UPCN paralelamente podemos generar otras cosas”, subrayó Domínguez. Puntapié inicial La actividad estuvo dirigida por Juan Pablo Martínez, coach y docente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Al abrir la jornada, el dirigente de UPCN, Ignacio Lozano, destacó la importancia de estas actividades “para llevar adelante la administración pública que nosotros pretendemos, que sea profesionalizada y eficiente y le de al ciudadano las respuestas que necesite”. Además remarcó que “cuando Entre Ríos cuente con convenio colectivo de trabajo, las áreas de recursos humanos van a ser trascendentales para llevar adelante esta nueva administración pública”. Por su parte, Ramón Dietz, integrante del equipo de Capacitación del Sindicato, señaló que esta iniciativa es “un puntapié inicial que estamos dando desde UPCN y seguramente vamos a tener muchas más de estas instancias”. En ese orden apuntó: “Quienes estamos hoy acá somos los que tenemos que generar el debate respecto a cuál es el rol del Estado del futuro. También tenemos que empezar a abrir estos espacios de debate sobre cuál es la perspectiva que tenemos, mirarnos en el espejo para ver cómo estamos, dónde estamos y hacia dónde queremos ir”. (APFDigital)
Ver noticia original