Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina apuntó contra Milei y Caputo por la nueva toma de deuda: "Es pan para hoy y hambre para mañana"

    » Impactocorrientes

    Fecha: 25/09/2025 09:22

    Cristina apuntó contra Milei y Caputo por la nueva toma de deuda: "Es pan para hoy y hambre para mañana" La expresidenta aseguró que sólo agravará el problema de la falta de divisas y advirtió el gran nivel de endeudamiento de las familias argentinas. "Ese es el verdadero rostro de tu modelo de ajuste", sostuvo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La expresidenta Cristina Kirchner criticó este miércoles el auxilio de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei y lo interpretó como una muestra de que "el principal problema de la economía argentina son los dólares". También pronosticó que este acuerdo sólo empeorará la situación. "Es pan para hoy y hambre para mañana", afirmó. El auxilio del gobierno de Donald Trump sólo sería un alivio temporal y breve, pronosticó Cristina. "Los dólares que te entran por la puerta de adelante… se te van por la puerta de atrás. ¿Qué parte no entendés?", dijo en un mensaje directo a Milei. Es tal nivel de endeudamiento que sufre el país, que se ha tornado "inmanejable" ya desde la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019) y este auxilio no lo solucionaría. "Preguntale a (Federico) Sturzenegger y a (Patricia) Bullrich como le fue a De La Rúa y a la Argentina con el Megacanje y el Blindaje", dijo irónicamente. Pero lo peor de todo "no es el fracaso de la macro", sino el nivel de endeudamiento que sufren las familias. "La guita se les va en cuotas, en tarjetas, en préstamos… y la mayoría no llega a fin de mes", describió. "ES LA FOTO DE UN PAÍS QUE VIVE AL REVÉS, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior", advirtió. Finalmente, remarcó que el auxilio de Estados Unidos son para ""tu reelección" (Trump dixit)?". "¡VIENE SALADO EL PRECIO QUE PAGAN LOS ARGENTINOS POR TENER GOBIERNOS DE DERECHA!", afirmó en referencia por todos los prestamos que se "queman en tan poco tiempo". Swap de EEUU y recompra de deuda: la city celebra el anuncio y asegura que fue "mejor de lo esperado" El anuncio del Tesoro de EEUU de una línea de swap de u$s20.000 millones y una compra de deuda soberana generó una fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street y bonos, y una baja contundente del riesgo país en 800 puntos básicos. Para el mercado, el anuncio fue "mejor de lo esperado" mientras digiere la noticia y analiza el comportamiento de los activos argentinos de acá en adelante. Pero algunas dudas persisten: qué pasará con el swap con China y las retenciones al sector agropecuario, algo que deslizó el propio Scott Bessent. "El post de Bessent generó una fuerte reacción del mercado, con los bonos en dólares más de 5% ante el anuncio, reflejando que es más de lo que estaba priceado. Despeja la incertidumbre sobre las dificultades de liquidez generadas por el programa económico hasta ahora - el anuncio de que el Tesoro estaría dispuesto a comprar directamente deuda soberana incrementa fuertemente las probabilidades de que caiga el riesgo país al punto que el Gobierno pueda salir a emitir deuda a principios de 2026", señaló Federico Filippini, Chief Economist de Adcap Grupo Financiero. Por su parte, el analista Federico Glustein, señaló el "fuerte respaldo al Gobierno" que representó la línea de swap, y agregó que ayudará a evitar una fuerte volatilidad en el mercado de cambios. "También, pienso en que sirve para pagar los u$s5.000 millones del tramo activo del swap chino y pasarlo al norteamericano, contablemente es indistinto pero geopolíticamente significativo. Luego, Bessent dijo que espera un rediseño del programa económico, con políticas de mediano largo plazo que no piense en las próximas elecciones sino en cuestiones de sostenibilidad tanto de la deuda como de la economía".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por