Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Paz se Prepara para la Fiesta del Dorado

    Parana » InfoParana

    Fecha: 25/09/2025 08:15

    Con el pronóstico del tiempo como aliado, la ciudad se alista para recibir a pescadores de todo el país en la 32ª Fiesta Provincial del Dorado y el 11º Torneo de Pesca con Señuelo. En una entrevista con el programa «Palabras Cruzadas» de Radio FM Litoral, la Secretaria de Turismo de La Paz, María Luz de Bernardo, confirmó que las expectativas son altas, especialmente porque el clima parece que no presentará los vientos que complican la navegación. Un punto que destaca esta edición es el crecimiento de la modalidad con señuelo. La funcionaria señaló que este torneo «viene creciendo exponencialmente muchísimo», superando las 50 embarcaciones en ediciones recientes. A diferencia de la pesca con carnada viva, que se realiza al día siguiente y atrae a más competidores, el torneo con señuelo es una opción más económica. «Una docena de morena la gastás en un torneo, cuando un señuelo, que sale entre 10 y 20 mil pesos, lo tenés para mucho tiempo», explicó De Bernardo. Ocupación hotelera y seguridad en el río La ciudad ya siente el impacto del evento. La Secretaría de Turismo informó que la ocupación en los complejos de cabañas es casi total, ya que “el pescador elige cabañas en su mayoría”. Por su parte, los hoteles están recibiendo turismo de la mano de agencias y del turismo receptivo que se está potenciando en la ciudad, lo que les permite «respirar» en un contexto económico complejo. Según De Bernardo, La Paz ha logrado sostener la actividad turística a través de eventos, con ocupaciones que a menudo superan el 50%, «cerca del 60 a veces, de un fin de semana largo». La seguridad es otro tema central para la organización. Para evitar incidentes, se estableció una nueva modalidad en la largada. Las embarcaciones con motores de 60 HP o menos saldrán primero, seguidas 15 minutos después por las de motorizaciones más grandes. Esto busca evitar sobrepasos peligrosos en el oleaje generado en la salida. «Es una cuestión de seguridad que nos exige Prefectura, y está bien que así sea, para no arruinar una fiesta», destacó la Secretaria. Afortunadamente, no se han registrado vuelcos o incidentes graves en años anteriores, más allá de los accidentes habituales causados por la velocidad y la falta de visibilidad de objetos en el agua. Una fiesta con conciencia ambiental El evento no solo se enfoca en la competencia, sino también en la concientización. La jornada de actividades comienza el jueves con una charla de «Pesca y Marcado», un programa científico que ayuda a rastrear la migración de los peces. A cargo de la bióloga Natalia, la charla busca educar sobre la correcta manipulación del dorado y la importancia de la devolución. En La Paz, hay guías autorizados que colaboran con este programa, colocando precintos en los peces para su seguimiento. El cronograma del evento se extiende hasta el sábado a la noche con la cena y el show de premiación, culminando una jornada de pesca y camaradería. El domingo, las actividades continúan con la celebración del Día del Estudiante en el polideportivo local. De esta manera, La Paz consolida su oferta turística a través de eventos de calidad, atrayendo a visitantes y fortaleciendo su economía local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por