25/09/2025 12:08
25/09/2025 12:07
25/09/2025 12:07
25/09/2025 12:06
25/09/2025 12:05
25/09/2025 12:01
25/09/2025 12:01
25/09/2025 12:00
25/09/2025 11:57
25/09/2025 11:54
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/09/2025 10:23
Se inició en la Cámara de Diputados el debate del proyecto de Presupuesto 2026, un momento que causa mucha expectativa luego que durante los últimos dos años se haya prorrogado la estimación de gastos de 2023. Durante dos horas hubo varios discursos en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que no solamente se trataron del proyecto y los funcionarios que se espera que vengan, sino también del eventual rescate económico de los Estados Unidos al gobierno argentino. Desde Unión por la Patria remarcaron con fuerza que cualquier operación de endeudamiento debe pasar por el Parlamento. En el arranque, Espert informó que el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, vendrá en representación del Ministerio de Economía, cuyo titular, Luis Caputo, se niega reiteradamente a pisar el Congreso. Pero la oposición pidió que se corra la fecha ante una eventual sesión para ese día, pero en el cierre, Espert no respondió sobre un cambio de fecha y levantó la reunión. “Esta reunión no sirve para nada, hay que emplazar todo el cronograma y definir los funcionarios que vienen cada día”, aseguró a un diputado de la oposición. Durante el encuentro, además de reclamar la presencia de Caputo, los diputados también pidieron que concurran a explicar las partidas presupuestarias los ministros Mario Lugones (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano), que durante su gestión tampoco se hicieron presentes en el Congreso. También funcionarios como autoridades del Banco Central, la ANSeS y ARCA, entre otros. “Fue el propio Gobierno y el propio oficialismo el que abortó el tratamiento de la ley de Presupuesto 2025”, reseñó y preguntó si después de esa experiencia el oficialismo quería o no tener presupuesto, y recordó que “nunca hubo dos años consecutivos sin presupuesto. “No tenerlo no es gratis”, aseguró, hablando de la cantidad de problemas que eso acarrea. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, enfatizó que “no se puede dar el debate si el ministro \\'Toto\\' Caputo no viene, es lo que corresponde. Se tiene que dejar de esconder Toto Caputo del Congreso. No me importa si tiene fobia a las reuniones, tiene que venir. El nos tiene que dar precisiones; sabemos de la predisposición que tiene el secretario de Hacienda, pero tiene que tener confirmada la presencia de Caputo”. Desde Unión por la Patria remarcaron con fuerza que cualquier operación de endeudamiento debe pasar por el Parlamento.
Ver noticia original