25/09/2025 11:48
25/09/2025 11:47
25/09/2025 11:46
25/09/2025 11:45
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:44
25/09/2025 11:42
25/09/2025 11:42
» La Capital
Fecha: 25/09/2025 07:12
El actor y director inauguró Café Mar del Plata en La Paternal. Nació como defensa barrial, pero también cumplió su sueño de tener un espacio gastronómico Un barrio de casas bajas, talleres mecánicos y fábricas, con veredas arboladas y vecinos que caminan a paso lento. Ese paisaje porteñísimo de La Paternal es el marco en el que el actor y director Martín Piroyansky debutó en la gastronomía con Café Mar del Plata , un emprendimiento que abrió sus puertas por un motivo tan curioso como inesperado: evitar que le construyeran un edificio de siete pisos al lado de su casa. “Primero me puse contento porque pensé que iban a poner un bar, pero después me enteré de que iban a hacer un edificio. Como los conocía, les escribí uno por uno pidiéndoles que no lo hicieran. Se me rieron. Hasta que uno me dijo: ‘Si querés, te alquilo la propiedad y vos poné un café’”, contó el creador de la serie Porno y helado. “Maté dos pájaros de un tiro”, dice Piroyansky. Evitó perder luz y aire en su casa y, al mismo tiempo, cumplió el sueño de abrir un café, algo que siempre había deseado. Así nació Café Mar del Plata, que funciona de miércoles a domingo, de 10 a 19, en Añasco 2543, con una propuesta centrada en sándwiches de miga con un toque renovado y café “a la vieja usanza”. Un menú simple pero con vueltas de tuerca La carta combina clásicos como el crudo y queso —pero con manteca de tomates secos— con creaciones más originales, como rúcula, brie y peras; kimchi y queso; mortadela con pesto; o trucha ahumada con queso crema. También hay chipá, torta vasca y medialunas de la tradicional Fonte D’Oro marplatense. “La idea es volver al cafetín porteño clásico: café con leche, cortado, cortado doble. Sin evangelizar con términos en inglés. Queremos que la gente se sienta cómoda, como siempre”, explica. Una casa “chorizo” convertida en café El local funciona en una casa típica de techos altos y patio lateral, que conserva pisos, aberturas y frente originales. Remodelada y puesta en valor, mantiene la impronta porteña que buscaban. El proyecto lo comparte con su socio y amigo Diego Berakha, director de publicidad y diseñador gráfico, con quien ya había trabajado en sus películas. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Café Mar del Plata (@cafemardelplata) “No somos gastronómicos, así que cada paso fue un descubrimiento. Desde habilitar el lugar hasta contratar gente. Es mucho trabajo, pero nos gusta. Yo aprovecho y vengo a escribir acá, ahora estoy con la tercera temporada de Porno y helado”, confiesa. El espíritu de los cafés Fan declarado del Varela Varelita y de La Noire, Piroyansky quiere replicar algo de esa atmósfera en su nuevo espacio: un lugar para sentarse a trabajar, escribir, reunirse o simplemente disfrutar. “Podés venir con la laptop y quedarte todo el día, nadie te va a apurar. Mientras haya un lindo clima, nosotros vamos a estar contentos”, asegura. El nombre, Mar del Plata, surgió naturalmente: “Queríamos un nombre que pudiera tener cualquier café clásico. Además, nos encanta Mar del Plata. Yo voy dos veces al año, en invierno y para el festival de cine. Nos pareció perfecto”, explica.
Ver noticia original