Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aún sin anuncios, el apoyo verbal de Trump derrumbó a dólar y riesgo país

    Parana » Inventario22

    Fecha: 25/09/2025 06:43

    Aún sin anuncios, el apoyo verbal de Trump derrumbó a dólar y riesgo país En solo dos jornadas el dólar cayó un 7,2% y el riesgo país un 29,1%. A las 13:50, hora en la que Trump dijo que el país “no necesitaba un rescate”, la cotización de la divisa había llegado a derrumbarse hasta los $1.350 y el riesgo país hasta los 1.013 puntos, y desde entonces ambas variables subieron hasta los $1.369 y los 1.023 puntos Fecha/Hora: 24/09/2025 08:22 Cód. 108534 Tiempo de lectura: 3.27 minutos. El presidente de los EE.UU., Donald Trump, manifestó un apoyo verbal explícito al Presidente Javier Milei, luego de la reunión que mantuvieron en Nueva York. En la previa, con la expectativa de un salvataje por la vía de un préstamo, el dólar se derrumbó un 2,8% hasta cerrar en $1.369 y el riesgo país llegó a rozar los 1.000 puntos. Cerca de las 14, Trump confirmó frente a las cámaras el “respaldo total” al Gobierno, materializado en una impresión de un posteo suyo abiertamente halagüeño con el plan económico, aunque afirmó que desde su punto de vista “Argentina no necesita un rescate”. Desde entonces, el dólar subió $19 y el riesgo país fue a los 1.023 puntos. En grandes líneas, se trató de otra gran jornada, luego de la notable mejora generalizada del lunes, para las principales variables del mercado: al terminar el día, el riesgo país cayó desde los 1.083 puntos hasta los 1.023 puntos, y el dólar mayorista desde los $1.408 hasta los $1.369. En solo dos días, el riesgo país se derrumbó un 29,1% desde los 1.442 puntos en los que cerró la semana pasada, aunque todavía bien lejos de los 500 puntos a los que debe llegar para comenzar a ilusionarse con un acceso al mercado de deuda en dólares. La cotización del dólar, por su parte, desde el viernes pasado, momento en el que estaba firme en el techo de las bandas, en $1.475, y habiendo obligado a vender al BCRA más de USD1.100 millones en solo tres días, en los dos días de esta semana se derrumbó un 7,2%, hasta los $1.369 a los que cerró el martes. Desde ACM Mercado de Cambios narraron lo sucedido durante la jornada: “El dólar mayorista abrió en $1.380, $28 por debajo del cierre de ayer, en otra jornada marcada por las noticias internacionales. Por un lado, el apoyo manifiesto de Trump y el soporte del Tesoro estadounidense ejercieron presión sobre la divisa. Por otro, muchos participantes se anticiparon a vender previendo que, una vez que empezara a entrar el flujo de exportaciones, el tipo de cambio podría ubicarse aún más bajo. La divisa tocó mínimos intradiarios de $1.348, donde pareció encontrar un piso, y luego rebotó alrededor del mediodía a la zona de $1.360, operando de manera equilibrada entre oferta y demanda”. Se trató, así, de un día partido en dos. A las 13:50, hora exacta en la que la cuenta de X de la Oficina del Presidente mostró el video en el que Trump manifestó su apoyo con una carpeta en la mano que contenía una impresión de su posteo en red sociales, que luego entregó como un regalo a Milei, el riesgo país estaba en 1.013 puntos y el dólar en $1.350. En el video, mientras mostraba la carpeta, Trump decía: “Voy a hacer algo que no suelo hacer, le voy a dar un respaldo completo. Como presidente está por enfrentar una elección y espero que le vaya bien. Espero que esto lo asegure. Scott Bessent está trabajando con ellos para que puedan obtener un buen trato de endeudamiento. Vamos a ayudarlos. No creo que necesiten un rescate”. Así, desde las 13:50 el precio del dólar empezó a subir, hasta meter un sprint alrededor de las 14:40, cuando todavía estaba en $1.359, y finalmente cerró en $1.369. El riesgo país paso a su vez desde los 1.013 puntos hasta los 1.023 puntos. Los USD4.000 M que el Banco Mundial anunció también ayudaron, a lo largo del día, al optimismo, aunque se trata de fondos que ya habían sido prometidos en abril, en el marco del acuerdo con el FMI. Para el miércoles se espera algún anuncio concreto del Tesoro de los EE.UU. El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que “seguramente” ocurrirá y que se habló “de cifras específicas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por