Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario podría "jugar el partido" para ser una de las sedes del Mundial de fútbol en 2030

    » La Capital

    Fecha: 25/09/2025 05:50

    Hay un proyecto para que más selecciones formen parte del Mundial del centenario y así en Argentina podrían jugarse varios encuentros. Rosario sueña. Es una pequeña luz en el horizonte, pero podría revolucionar a Rosario . Es que si se alinean los planetas, la ciudad más futbolera del Globo podría volver a ser sede de un Mundial de fútbol de la Fifa. Por ahora es una opción muy remota, pero tomaría forma si la Fifa decide tirar la casa por la venta para el Mundial del centenario en 2030. Porque está la idea de que se sumen más equipos a la competición (en total serían 64 selecciones) y allí la Conmebol sueña con que tres grupos se disputen íntegramente en Sudamérica. En este escenario, entonces, la Cuna de la Bandera, o más precisamente la Cuna del Fútbol Mundial, podría albergar algún partido del megatorneo. Por eso, Rosario sueña en grande. Para el Mundial 2030, cuando se cumplan cien años de la disputa del torneo que se jugó por primera vez en Uruguay, la FIFA evalúa aumentar el cupo de selecciones de 48 (las que habrá en 2026) a 64 equipos. La Conmebol es una de las principales gestoras de este proyecto ambicioso, donde se busca que se incremente el número de partidos en la cita de 2030 en este continente, que ya contará por ahora con los tres encuentros inaugurales: uno en Argentina (en el estadio Monumental), en Uruguay y Paraguay. El Mundial del 30 ya es conocido por tener un formato innovador. Esto se debe a que por primera vez se disputará en seis países (a los mencionados se suman España, Portugal y Marruecos) y tres continentes. Sin embargo, si la iniciativa de la Conmebol prospera, podría traer aún más modificaciones. Leer más: Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central enfrentará este sábado a Gimnasia Argentina0 El Matador Mario Kempes, en Argentina ante Perú en Rosario, en 1978. Más equipos y más sedes Porque este cambio implicaría un crecimiento de partidos de 104 a 128. El formato de la competencia se organizaría en 16 grupos de cuatro selecciones, de los cuales trece se dividirían entre España, Portugal y Marruecos, y los tres restantes en los países sudamericanos involucrados, entre ellos Argentina y allí la chance de Rosario. Otro aspecto a analizar con esta modificación sería el de los estadios. Las sedes en Sudamérica serían por ahora: el estadio Monumental de River en Buenos Aires, que ya albergó el Mundial de 1978; el Centenario de Montevideo, sede de la primera final de la historia en 1930; y en Asunción hay dos opciones: el Defensores del Chaco o el Nuevo Estadio Nacional. La idea inicial es que los tres encuentros inaugurales se desarrollen entre el 8 y 9 de junio de ese año. Leer más: Torneo Clausura: Central y Newell's, con los mismos árbitros que los dirigieron en la cuarta fecha Rosario tendría competidores Pero podría haber más sedes si hay un grupo que se disputa de manera completa en Argentina como quiere la Conmebol y allí Rosario podría competir de manera directa en principio con Córdoba y La Plata, pero resta que corra mucha agua bajo el puente. Lo cierto es que Rosario es una de las capitales del fútbol mundial, es la cuna de los vigentes campeones del mundo Lionel Messi, Ángel Di María y Angelito Correa y sueña con repetir ser sede de partidos de la máxima cita futbolera, como en 1978 cuando la selección de César Luis Menotti se hizo fuerte en Rosario en su camino a la gloria. Después empezaría la puja entre el Gigante de Arroyito y el Coloso del Parque, pero es preferible ir paso a paso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por