25/09/2025 08:22
25/09/2025 08:20
25/09/2025 08:19
25/09/2025 08:19
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:18
25/09/2025 08:17
25/09/2025 08:17
Parana » La Nota Digital
Fecha: 25/09/2025 05:25
Congresistas que investigan al presidente Javier Gerardo Milei por la difusión del memecoin le solicitan a un juez que obligue a dos funcionarios — y a Karina — a que asistan a dar testimonio a la comisión. Indica la Agencia APF que la Comisión $LIBRA dio un nuevo paso este martes y pone contra las cuerdas a la hermana del presidente Javier Gerardo Milei. Luego de que dos funcionarios se negaran a declarar frente a ese cuerpo, los diputados de la oposición resolvieron solicitarle a la justicia que haga uso de la fuerza pública para hacerlos comparecer. Esa misma medida podría ser aplicada con Karina Milei si esta llegara a faltar la próxima semana. Además, resolvieron citar a los involucrados en la organización de $LIBRA en Argentina: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Este martes, la comisión que conduce el diputado Maximiliano Ferraro volvió a reunirse para avanzar con la investigación en torno a la criptomoneda que el presidente Javier Milei promocionó a través de su cuenta de Twitter en febrero de este año, y que derivó en estafa. La cita era para escuchar las declaraciones del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Trabajo de Investigación (UTI) creada —y ya disuelta— dentro del Poder Ejecutivo. La semana pasada, ambos se habían negado a asistir porque sostienen que existe una “duplicación” de causas, ya que el caso también está siendo investigado por la Justicia. Este martes volvieron a ausentarse. Además, estaban citados los presidentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, y de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, que también pegaron el faltazo. Argumentaron estar fuera del país. Ante el doble faltazo de Zicavo y Melik, Ferraro propuso que ambos funcionarios sean citados por fuerza pública. Por mayoría, la comisión resolvió solicitarle al juez de turno de Comodoro Py que “comparezcan a la reunión de comisión a fecha a definir”. Y que asistan de manera “presencial, recurriendo a la fuerza pública”. El juez que deba resolver el pedido podría negarse o no contestar. Pero los diputados se mostraron expectantes. La jurisprudencia, aseguró un diputado a este medio, demuestra que los jueces “han actuado de forma veloz y positivamente”. Además, recordaron que en el marco del juicio político contra la Corte Suprema, que se celebró durante el gobierno de Alberto Fernández, Ariel Lijo obligó al exdirector de la obra social, Aldo Tonon, a que asista por la fuerza. Foto. archivo
Ver noticia original