Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Separaron a maestro denunciado por fotografiar a chicos de la Escuela 617

    » Elterritorio

    Fecha: 24/09/2025 09:14

    La medida dispuesta por el Consejo General de Educación (CGE) afecta al docente Emanuel, y otros tres educadores, entre ellos la directora del mencionado centro educativo de El Soberbio miércoles 24 de septiembre de 2025 | 6:00hs. Luego de que una parte de la comunidad de la Escuela N° 617 de El Soberbio denunciara públicamente y ante la Justicia a un docente del citado establecimiento educativo por presuntas conductas abusivas contra niños y niñas del séptimo grado, quienes habían sido fotografiados en poses forzadas de acuerdo al relato de los denunciantes, el Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente despliega todas las medidas necesarias para avanzar en el esclarecimiento de este caso. En paralelo, la noticia más importante que se conoció ayer tuvo que ver con la separación provisoria de sus respectivos cargos por parte del Consejo General de Educación (CGE) para el maestro apuntado, como así también otros tres docentes. Entre éstos, la propia directora del establecimiento. La medida fue confirmada por la directora del CGE, Daniela López, quien ayer detalló sobre la novedad tras tomar contacto con los denunciantes y personal administrativo de la mencionada escuela de El Soberbio. “El Consejo determinó separar del cargo de forma preventiva al profesor de grado Manuel por las denuncias emitidas por los padres. En relación a lo que aconteció, yo pude corroborar hoy (por ayer) efectivamente que se desarrolló el procedimiento administrativo correctamente por parte del supervisor y desde la intervención que fue la separación del docente”, señaló López en dialogo con Radio Up. “Respecto a las denuncias que radicaron los papás en la comisaría, se sumaron las denuncias que originalmente teníamos respecto del profesor sobre algunos de los procedimientos que realizó la directora, obviando la información respecto a la denuncia de que habían realizado algunos papás sobre el comportamiento del docente en el mes de junio. Y actuaciones de algunos colegas en torno a la actividad institucional”, añadió la titular del CGE, quien agregó que el docente apuntado llevaba 5 años desempeñándose en la citada localidad. Sobre la responsabilidad que tuvo en el caso la directora del establecimiento, López manifestó: “Se obvió comunicacion e información a la supervisión por parte de la directora, que son informaciones importantes referidas al comportamiento del docente que se refería a la toma de fotografías. Es por ello que en este contexto la comunicación y la determinación del Consejo de Educación es la intervención de la institución y la separación preventiva del equipo directivo y de algunos colegas”. Por otro lado, remarcó que las actividades áulicas continuarán normalmente, al mismo tiempo de que cada padre denunciante continúe con las actuaciones correspondientes, tanto de forma individual como colectiva en torno a las denuncias realizadas. “El Consejo de Educación toma esta medida, que es una medida preventiva para poder realizar la investigación sumaria con celeridad, con respeto y con la transparencia que se necesita por la gravedad de la situación”, complementó López. Por otro lado, más allá de la fuerte preocupación que mostraron los tutores que expusieron las mencionadas actitudes por parte del maestro apuntado (Emanuel F.), como así también el reclamo de que la Justicia actúe rápidamente en torno a la situación, fuentes que intervienen en las investigaciones aclararon que por el momento no se ha podido establecer un delito puntual que derive en una intervención judicial en contra del docente sospechado. Los voceros consultados por El Territorio sostuvieron que desde el juzgado sanvicentino se remitieron una serie de actuaciones preliminares a la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos para que se analice el material recabado preliminarmente en la causa y se disponga los pasos a seguir. Esto es, la elaboración de un requerimiento de instrucción por la presunción de un delito, o bien, la desestimación de la denuncia ante la falta de elementos que sostengan la pesquisa contra el docente. Para esto será importante el estudio de las imágenes recabadas, como así también de las declaraciones tomadas en sede policial, tanto a docentes del citado centro educativo como a distintos padres de estudiantes. Es decir, la evaluación integral de las pruebas recabadas hasta el momento debe arrojar claridad en torno a si existió la comisión de un delito puntual para que se tomen medidas. “Los niños no se tocan” En paralelo a las investigaciones judiciales, durante la tarde de ayer un grupo de padres convocó a otros vecinos de la comunidad local a una concentración pacífica en la plaza Belgrano de la localidad para poner en conocimiento de las graves denuncias. El punto elegido fue el espacio verde de la plaza en donde un nutrido grupo de vecinos se hizo presente a la convocatoria, que en redes sociales se presentó con mensajes como “Los niños no se tocan” y “Con los niños NO”. “Estamos comunicando a los demás padres y a otros vecinos que se acercaron a darnos apoyo de todo lo que viene pasando. Hoy nos enteramos de la separación del cargo de estas personas que no actuaron en consecuencia con lo que venía pasando y en donde hay docentes que en su momento recibieron a padres y no actuaron”, remarcó Aldo Pérez, uno de los tutores presentes en la convocatoria. Al ser consultado por la cantidad de chicos que habrían pasado por estas conductas abusivas, indicó: “Creemos que en los últimos años hubo una decena de casos, hay muchísimos chicos que en su momento también pasaron por esta situación, pero mucha gente no se involucró, y con algunos de los que hablamos prefieren mantenerse al margen para no exponerse. Es por eso que sabemos que hay muchos casos”. En otro tramo de la charla, el vecino mencionó que la intención a partir de ahora es, independientemente de los avances de la pesquisa, que un grupo de padres se presente como querellante particular en el caso. Y para ello, se adelantó que ya existió un contacto con un abogado de San Vicente para que los asesore en el proceso. Noticia Relacionada Las actitudes del maestro, en el ojo de la tormenta

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por