Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de pan de arroz en licuadora, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/09/2025 10:46

    El pan de arroz es ideal para personas con intolerancia al gluten y permite múltiples variantes de sabor - (Imagen Ilustrativa Infobae) Al hablar de pan de arroz hecho en licuadora, se piensa en una preparación rápida, práctica y perfecta para quienes desean un pan casero sin complicaciones. Es la solución ideal para aprovechar arroz cocido que haya sobrado y, al mismo tiempo, disfrutar de un pan artesanal, sin gluten y adaptable a distintos gustos u ocasiones. El pan de arroz surgió como respuesta a la demanda de recetas aptas para personas con intolerancia al gluten o que buscan opciones diferentes a la harina de trigo. Puede incluir adiciones como semillas, queso rallado o incluso hierbas para variar sabores y texturas. Es frecuente servirlo en desayunos, meriendas o como base para sándwiches, ya que su miga resulta húmeda y suave, y su sabor se puede ajustar tanto a recetas dulces como saladas. Receta de pan de arroz en licuadora Esta receta consiste en procesar arroz cocido frío junto con huevos, aceite y leche utilizando una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea. Se incorpora polvo de hornear y sal, junto con ingredientes opcionales como queso rallado o semillas, y se hornea en molde hasta que el pan quede dorado y bien cocido. El resultado final es un pan de miga compacta, tierno y sin gluten, que admite ser congelado en rebanadas o conservado en la heladera por varios días. Puede adaptarse para versiones con aderezos o ingredientes dulces, según la ocasión. Tiempo de preparación Tiempo estimado total: 55 a 60 minutos, desglosado en los siguientes pasos: Mezcla y licuado de ingredientes: 10 minutos Cocción en horno: 35 a 40 minutos Enfriado antes de cortar: 10 minutos El pan de arroz es ideal para personas con intolerancia al gluten y permite múltiples variantes de sabor - (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 1- 2 tazas de arroz cocido frío 3 huevos 1 taza de leche (puede reemplazarse por bebida vegetal) ½ taza de aceite neutro 1 cucharada de polvo de hornear 1 cucharadita de sal fina 2 cucharadas de queso rallado (opcional) Semillas a gusto para espolvorear (opcional) Cómo hacer pan de arroz en licuadora, paso a paso Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde para pan de aproximadamente 20 x 10 cm, o cubrirlo con papel manteca. Colocar en la licuadora el arroz cocido frío, los huevos, el aceite y la leche. Procesar hasta conseguir una mezcla completamente homogénea. Añadir el polvo de hornear y la sal. Volver a licuar o mezclar para que todos los ingredientes queden bien integrados. Agregar queso rallado o semillas si se desea, mezclando manualmente para evitar que se desintegren demasiado en la licuadora. Volcar la mezcla en el molde preparado y, en caso de quererlo, espolvorear semillas por encima. Llevar al horno durante 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga seco y la superficie se vea dorada. Retirar del horno, dejar reposar 10 minutos, desmoldar y esperar a que enfríe antes de cortar en porciones. El pan de arroz en licuadora rinde entre 10 y 12 porciones, según el grosor de las rebanadas - (Imagen Ilustrativa Infobae) ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta preparación rinde entre 10 y 12 porciones, dependiendo del grosor de las rodajas que se realicen. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Valor estimado por porción (basado en 12 porciones): Calorías: 150 g Grasas: 7 g Grasas saturadas: 1,5 g Carbohidratos: 18 g Azúcares: 1 g Proteínas: 3,5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Conservar el pan de arroz en licuadora en heladera hasta 4 días, dentro de recipiente hermético o envuelto en film para mantener su frescura. Se recomienda también su congelación en rebanadas, por hasta 2 meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por