24/09/2025 09:13
24/09/2025 09:12
24/09/2025 09:12
24/09/2025 09:12
24/09/2025 09:10
24/09/2025 09:08
24/09/2025 09:02
24/09/2025 09:01
24/09/2025 09:00
24/09/2025 09:00
Parana » APF
Fecha: 24/09/2025 07:31
Los organizadores de la flotilla internacional denunciaron al menos nueve ataques contra ocho embarcaciones frente a las costas de Grecia. Los activistas aseguran que los drones intentaron intimidarlos, pero reafirmaron su compromiso de llevar ayuda humanitaria a Gaza y romper el bloqueo israelí. miércoles 24 de septiembre de 2025 | 7:12hs. Los organizadores de la flotilla de ayuda con destino a Gaza aseguran que "más de 15" aviones no tripulados habían apuntado a varias de sus embarcaciones, situadas actualmente frente a las costas de Grecia. "Múltiples drones, objetos no identificados lanzados, comunicaciones interferidas y explosiones escuchadas desde varios barcos", publicó el grupo en un comunicado en Instagram. Los activistas denunciaron al menos nueve ataques contra ocho de sus embarcaciones. "No nos intimidarán", recordó el grupo, que aseguró que cada intento de hacerlo solo refuerza su compromiso. "Estas tácticas no nos disuadirán de nuestra misión de entregar ayuda a Gaza y romper el asedio ilegal". El grupo hizo un llamamiento a la Guardia Costera griega para que "proteja cada embarcación y cada vida humana dentro de su zona SAR". El ataque se produjo al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se está celebrando en Nueva York. Los organizadores de la flotilla instaron a los líderes mundiales presentes en la cumbre a tomar "medidas inmediatas en favor de Gaza", en particular votando a favor de una resolución "revolucionaria" presentada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El dirigente colombiano había pedido la creación de un "poderoso ejército de países que no aceptan el genocidio" para establecer una "fuerza de mantenimiento de la paz" en la región. La misión humanitaria de la flotilla La flotilla es una flota civil de más de 50 pequeñas embarcaciones procedentes de 44 países, cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí de Gaza, asolada por la hambruna, que se endureció aún más en octubre de 2023, al comienzo de la guerra en la Franja, tras el ataque militante dirigido por Hamás contra el sur de Israel. No es la primera vez que los activistas que intentan romper el asedio son objeto de ataques. A principios de este mes, la flotilla fue atacada dos veces mientras sus barcos estaban atracados en aguas tunecinas, según los activistas. Uno de los barcos atacados es el Family Boat, de bandera portuguesa y líder de la flotilla, que transporta ayuda y algunos de los activistas más famosos a bordo, como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Al parecer, el Alma, otro buque nodriza de la misión, también fue atacado. Aunque no hay pruebas concretas, los activistas han acusado a Israel de estar detrás de los ataques. En julio, la flotilla desarmada Libertad fue abordada por fuerzas israelíes en aguas internacionales, cuando se dirigía a transportar suministros a la Franja, publicó Euronews. (APFDigital)
Ver noticia original