24/09/2025 05:30
24/09/2025 05:28
24/09/2025 05:26
24/09/2025 05:23
24/09/2025 05:17
24/09/2025 05:16
24/09/2025 05:16
24/09/2025 05:15
24/09/2025 05:15
24/09/2025 05:15
» Agenfor
Fecha: 24/09/2025 03:44
En total, seis obras educativas solo este martes fueron habilitadas por el primer mandatario. El gobernador Gildo Insfrán inauguró este martes en La Línea, jurisdicción de Las Lomitas en el Departamento Patiño, más obras educativas, ellas fueron la EPEP N° 424 y el JIN N° 42, donde estuvo acompañado del vicegobernador Eber Solís y comitiva oficial, además de legisladores provinciales y nacionales, intendentes de comunidades vecinas, concejales electos de Las Lomitas, caciques y delegados de la etnia pilagá, pero también de otras. Allí el primer mandatario pronunció un discurso en el que destacó que los nuevos edificios están acondicionados con todo lo necesario, acordes a los tiempos que corren, “para brindarle al formoseño, viva donde vida, la igualdad de posibilidades” en el plano educativo, quedando demostrado con hechos concretos. Después también aludió a que el 23 de septiembre “es un día demasiado especial para todos, pero fundamentalmente para las mujeres”, porque se recuerda que un día como hoy, pero de 1947, el general Juan Domingo Perón promulgaba la Ley del Voto Femenino. “Así que hoy podemos decir que es el día de la guardiana del Modelo Formoseño”, enfatizó, trayendo a la memoria a la Abanderada de los humildes, Eva Perón. Cabe recordar que ya el domingo el mandatario estuvo en Ingeniero Juárez para, el lunes 22 iniciar esta recorrida por los Departamentos de Ramón Lista, Bermejo, Matacos y Patiño, dejando inauguradas 14 obras en solo dos días. En ese sentido, enfatizó en que “no estamos cansados en absoluto, tenemos ganas de seguir”, sin embargo, lo que sucede es que “estamos apresurados por el cronograma electoral, porque hasta el 30 de este mes solamente se permite inaugurar obras”, explicó. Acto seguido, aprovechó la ocasión para agradecer y felicitar a las distintas agrupaciones “que nos dieron esa alegría del día 29 de junio”, pero que, más allá de eso, pidió a todas ellas que el 26 de octubre se conviertan en una sola en los comicios legislativos nacionales. “Para estar -como dice la canción de la Marcha Peronista- ‘Todos unidos triunfaremos. Y como siempre daremos: un grito de corazón’. El que será con fe, con alegría”, aseguró, convencido de que la comunidad de La Línea acompañará nuevamente al Frente de la Victoria (FdV) con su voto. Sostuvo también contundente: “Tenemos un pueblo esclarecido totalmente, que sabe, conoce y que entiende el lenguaje de lo que es la justicia social, la igualdad de posibilidades. Así que solamente pedirles que cumplan con su deber de ir a votar el 26 de octubre con la Boleta Única Papel (BUP) al FdV”. “Confío en ustedes, la fuerza de quien les habla reside en el seno del pueblo libre”, le expresó a la comunidad. Finalmente, felicitó a las directoras tanto del Nivel Primario como del Inicial, diciéndoles, al citar palabras de Perón, que ‘de niños felices, hombres buenos’. “Eso es lo que ustedes tienen que promover que los niños que aprenden aquí sean felices porque cuando sean hombres serán buenos y si eso sucede, tendremos Peronismo para rato”, concluyó. Demás discursos en la ceremonia Por otro lado, en la ceremonia, previa a los discursos, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Inés García, tras ello, se escucharon las palabras de la directora de la EPEP N° 424, la profesora Sonia Graciela Gómez, quien enfatizó que esto es muy significativo para toda la comunidad educativa. “Hoy es un día verdaderamente histórico para nuestra institución, porque marca un hito muy importante en el futuro de nuestros estudiantes”, esbozó, al tiempo que manifestó su alegría “por recibir de sus manos, señor Gobernador, con gran emoción y orgullo este edificio educativo totalmente equipado”. Del mismo modo, “sabemos su compromiso con la educación, su lucha constante por garantizar que cada niño de la provincia accede a una educación gratuita y de calidad, a un servicio social nutricional y a una buena salud”, destacó. Y realzó: “Por eso la presencia constante de un Estado presente permitiendo que ellos puedan vivir su niñez con alegría y dedicados a sus estudios, y sus juegos en hogares dignos, ya que esto es muy importante para el progreso de la comunidad”. La señora directora del JIN N° 42, Carolina del Carmen Monchutti, en el mismo sentido a lo dicho por su colega, manifestó que representaba “un día histórico” al hacerse realidad este “soñado jardín, con cada espacio pensado para el disfrute de los niños”. Seguidamente, se entregaron indumentarias deportivas; y luego fue el turno del cacique Simón González, quien en su discurso expresó su más sincero reconocimiento al gobernador Insfrán por su visita que honra a la comunidad del lugar, a quien le agradeció especialmente por los nuevos edificios inaugurados. Retamozo Tras las palabras del cacique de la comunidad, la candidata suplente a diputada nacional por el Frente de la Victoria, Mirta Retamozo, hizo uso de la palabra y expresó que “son 14 nuevas obras que se van sumando a las más de 20 ya inauguradas desde que comenzamos aquel 1° de septiembre”. De esta manera, aseguró que “estas obras reflejan un proyecto político”, marcando que “en Formosa hay conducción y comprensión, porque la política se comprende, y eso hace que hoy estemos aquí, todos unidos, organizados y solidarios”. Asimismo, teniendo en cuenta el contexto político nacional vivido, Retamozo, subrayó que “desde el lugar donde nosotros estemos, nos toca defender la Patria”, y sostuvo que “la política es la herramienta para construir la justicia social, la dignidad y el bienestar de todos y de todas”. “Y eso es lo que hacemos en Formosa, gracias a este Modelo Formoseño que nos incluye a todos y a todas”, aseveró Retamozo, al tiempo que mencionó que “obras las inauguradas muestran un Estado presente en la salud y educación en todos sus niveles”. También, siguió diciendo que “vemos el acompañamiento en el cuidado y desarrollo de la primera infancia, con los Centros de Desarrollo Infantil y la obra pública, a través de los caminos y rutas, que siguen sin parar”, pero “con fondos propios, que generan empleo y desarrollo a esta provincia”, aclaró. La candidata diferenció la gestión del gobernador Gildo Insfrán de la del presidente Javier Milei, “que ni bien asumió, fue en contra de muchos derechos que ya fueron adquiridos por todos los argentinos”. Además, expresó que “como directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia, a través de del programa de Identidad Formoseña y de otros, me ha tocado recorrer Departamentos como Ramón Lista, Matacos, Bermejo, Patiño, en más de una oportunidad, fortaleciendo la identidad a muchísimas de las personas que viven en estos lugares y trayendo al territorio diferentes servicios”. En este sentido, puntualizó que “esto lo podemos hacer gracias a la conectividad que existe en todo el territorio provincial y porque contamos con los techos azules, de punta a punta”. Al concluir, instó a la comunidad a que “el 26 de octubre tenemos que votar a dos diputados nacionales, y estoy segura de que Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres son quienes estarán sentados en el Congreso próximamente”, destacando que “son quienes nos van a representar y defender todos los derechos de todos los formoseños, independientemente del lugar en donde esté”.
Ver noticia original