Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «En el sur de Gaza no hay espacio para más gente»

    » Corrienteshoy

    Fecha: 24/09/2025 02:59

    «En el sur de Gaza no hay espacio para más gente» El Ejército de Israel expulsa a bombazos a la población civil de Ciudad de Gaza . En la última semana más de 500.000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas y poner dirección al sur, a una supuesta «zona humanitaria» de Al Mawasi completamente abarrotada, sin servicios y que recibe ataques diarios. Las autoridades gazatíes dicen que quedan más de 800.000 personas entre Ciudad de Gaza y el norte de la Franja, un terreno convertido en «zona de combate» donde el Ejército amenaza con usar «una fuerza sin precedentes» . Esa amenaza es una realidad que deja al menos 2.000 muertos, según las autoridades sanitarias controladas por Hamás, desde que comenzaron los primeros movimientos antes de la invasión terrestre del mayor núcleo urbano de la Franja . Netanyahu lo considera «la capital de Hamás». Entre los cientos de miles de gazatíes que han decidido quedarse está Alí Forine , de 34 años, herido al comienzo de la operación israelí y quien ha quedado con problemas serios de vista y oído. Las comunicaciones con Ciudad de Gaza son complicadas debido al apagón por parte del Ejército, después de muchos intentos, Alí contesta desde el campo de refugiados de Al Shati. «Somos 14 personas en la casa y no vamos a movernos. Apenas tenemos para comer, mucho menos para pagar el transporte al sur o alquilar un lugar donde vivir allí. Aquí al menos tenemos el lujo de saber dónde vamos a morir, en el mismo lugar donde nacimos. Es la decisión obligatoria que hemos tomado. No podemos irnos». Noticia Relacionada estandar Si La «guerra existencial» de Israel contra todos Pablo M. DíezEl transporte es un lujo al alcance de muy pocos en la Franja. Según cifras publicadas por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), trasladarse de una parte a otra de la Franja puede costar hasta 4.000 NIS solo por el transporte (1.000 euros al cambio). Las familias con necesidades especiales pueden llegar a pagar hasta 5.600 NIS (1.400 euros). «Para quienes estén considerando mudarse, los costos asociados por sí solos constituyen un factor disuasorio significativo», señala la OCHA.Quien pueda encontrar y pagar el transporte, se encontrará que, cuando llegue al sur, tendrá que comprar una tienda que, según tamaño y calidad, va de los 275 a los 950 euros. El último paso es dar con un lugar en el que plantar la tienda, lo que también se ha convertido en un negocio para gente que aprovecha la extrema necesidad y alquila parcelas libres de una tierra que no les pertenece. Shalim Khalil , de 42 años, vive con sus padres y hermanos en el barrio de Al Nasser de Ciudad de Gaza. Shalim obedeció las órdenes del Ejército y la semana pasada se fue al sur para buscar un lugar donde asentarse con los suyos . «Llegamos hasta Jan Yunis y fue imposible encontrar lugar para 26 personas. Nos tuvimos que dar la vuelta. El sur está abarrotado de gente, no hay espacio. Como la vuelta es muy barata, regresamos con el mismo vehículo que nos llevó hasta allí. Nos quedamos en Ciudad de Gaza pase lo que pase, no nos movemos». No se trata de un caso aislado, el movimiento es ahora en ambas direcciones debido a la falta de espacio. Zonas superpobladas«Las personas que sobrevivan al viaje llegan a zonas sobrepobladas del centro y el sur de Gaza, donde no encontrarán ni seguridad ni lo básico para sobrevivir. Una población empujada al límite por casi dos años de brutalidad extrema se enfrenta a una catástrofe. Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo una catástrofe humanitaria, es la destrucción sistemática de un pueblo. Médicos Sin Fronteras (MSF) lo tenemos claro: Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina en Gaza y lo está haciendo con total impunidad«, denuncia Christopher Lockyear , secretario general de MSF, organización que trabaja en Al Mawasi. Jamal Mohsen , de 62 años, vivía en Ciudad de Gaza junto a 23 miembros de la familia. Cuando Israel lanzó la invasión terrestre, «salimos todos en una camioneta que se caía a trozos para buscar un lugar lejos de los bombardeos. Pagamos 750 euros de transporte y nos hemos tenido que dividir en tres grupos». Una parte de la familia está ahora en el campo de refugiados de Al Magazi y el resto en dos lugares diferentes de la zona de Jan Yunis«, explica con preocupación Mohsen, ingeniero que regresó a Gaza una vez jubilado, después de toda una vida trabajando en Emiratos Árabes Unidos . Después de más de 700 días, han dejado atrás sus casas y «ahora nos toca empezar de nuevo a buscar agua, comida… nunca hemos vivido en el sur». La vida de los gazatíes se ha convertido en un volver a empezar diario, una lucha por sobrevivir a cada jornada. Fuente: https://www.abc.es/internacional/sur-gaza-espacio-gente-20250923223639-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por