24/09/2025 04:29
24/09/2025 04:26
24/09/2025 04:22
24/09/2025 04:21
24/09/2025 04:19
24/09/2025 04:18
24/09/2025 04:17
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
Parana » Ahora
Fecha: 24/09/2025 02:38
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Cánepa, dará a conocer este viernes 26 la sentencia definitiva en el caso que involucra a Micaela Ayelén Miño, de 22 años, quien fue acusada como coautora del homicidio simple de Abril Milagros Morato, ocurrido el 1 de septiembre de 2024 en el barrio Gaucho Rivero de Paraná. . Durante la audiencia de juicio abreviado realizada este martes, Cánepa adelantó de forma oral la resolución, tras escuchar los fundamentos presentados por los fiscales Paola Farinó y Juan Pereyra, quienes acordaron con la defensa de Miño —a cargo de los abogados Guillermo Retamar y Javier Aiani— una pena de nueve años de prisión efectiva. Miño, madre de dos hijos y embarazada al momento del proceso, no contaba con antecedentes penales, aunque tenía dos causas en trámite por presuntos delitos de robo y lesiones. En la audiencia, reconoció su participación en el ataque que terminó con la vida de Morato, de 19 años, junto a una menor de 14 años. Además se supo que Miño no solo incitó el homicidio sino también que impidió que la joven herida reciba ayuda de su padre. Un crimen brutal El hecho se produjo cuando Miño y la adolescente se presentaron en el domicilio de la víctima en calle Luis Palma, la llamaron a salir y la amenazaron de muerte. Al salir, Morato fue agredida a golpes de puño. Cuando intentó regresar a su casa, fue interceptada por la menor, quien le asestó dos puñaladas letales en el pecho, mientras Miño impedía que el padre de la joven pudiera intervenir. La acusación se sostuvo en pruebas contundentes: testimonios de siete vecinos que presenciaron la agresión, análisis científicos realizados sobre la ropa de la víctima y registros de cámaras de seguridad que captaron la secuencia del ataque. La sentencia formal será emitida este viernes, pero la decisión del juez ya marca un precedente en el abordaje judicial de casos de violencia letal protagonizados por jóvenes.
Ver noticia original