Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Antonio Rodríguez Almodóvar, 17º Premio de las Letras Andaluzas 'Elio Antonio de Nebrija'

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 01:06

    El escritor Antonio Rodríguez Almodóvar (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1941) ha sido galardonado con el 17º Premio de las Letras Andaluzas 'Elio Antonio de Nebrija', según ha decidido la junta de gobierno de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía (ACE-A). En un comunicado, la sección de Andalucía de la Asociación ha informado de que reconoce con este premio su defensa a ultranza del andalucismo y la dignidad del habla andaluza, así como su dilatada trayectoria literaria que constituye una de las más sólidas y fecundas de la literatura contemporánea en lengua española. Autor de una obra caudalosa, que se extiende por casi todos los géneros -desde la narrativa y la poesía hasta el ensayo y la investigación en el campo de la tradición oral-, Rodríguez Almodóvar "ha sabido conjugar el rigor académico con la sensibilidad estética y la voluntad de acercar el patrimonio cultural a generaciones diversas de lectores". Destaca además su labor en la recuperación, reelaboración y difusión de los cuentos populares constituye un hito insoslayable en el estudio y la preservación del imaginario colectivo andaluz e hispánico. A ello se suma una producción poética y narrativa de notable hondura simbólica y una escritura ensayística que ha enriquecido los debates críticos de nuestro tiempo, y la amplitud, calidad y trascendencia de su obra, que lo sitúan en la primera línea de las letras andaluzas y españolas, "y justifican con creces la concesión de este galardón, que reconoce tanto la excelencia literaria como el compromiso cultural de uno de nuestros autores más destacados". La entrega del premio se realizará en Sevilla el próximo de noviembre, tomando el relevo de los escritores galardonados en anteriores ediciones, como Antonio Gala (Córdoba), Manuel Alcántara (Málaga), Pablo García Baena (Córdoba), Rafael Guillén (Granada), Antonio Hernández (Cádiz), Fernando Arrabal (Melilla), Josefina Molina (Córdoba), María Victoria Atencia (Málaga), Pilar Paz Pasamar (Cádiz), Mariluz Escribano (Granada), Rafael Ballesteros (Má laga), Juana Castro (Córdoba), Ángel García López (Cádiz), Julia Uceda (Sevilla), Rosa Romojaro (Cádiz) y Antonio Carvajal (Granada). El galardón La junta de gobierno de ACE Andalucía decidió establecer, en 2009, un premio a nivel andaluz que viniese a reconocer la trayectoria, el desempeño, de casi toda una vida de dedicación al bello arte de las letras, por parte de un escritor andaluz, ceutí o melillense. Con ello nació el Premio de las Letras Andaluzas 'Elio Antonio de Nebrija', con el fin de poner de relieve la obra general de un autor nacido en Andalucía, Ceuta o Melilla, o que residiera en estos territorios, y que por su trayectoria profesional como escritor, de carácter excepcional, se hubiera hecho acreedor del reconocimiento de los escritores andaluces. Los candidatos pueden ser propuestos por los propios miembros de ACE-Andalucía, reales academias, ateneos, asociaciones de escritores, asociaciones de críticos literarios, asociaciones de editores o por cualquier organismo público o entidad privada relacionada con las letras andaluzas, siendo la decisión tomada por la junta de gobierno de ACE-Andalucía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por