Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fitur buscará superar su récord de 255.000 visitantes con México como país invitado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 01:02

    Fitur busca seguir rompiendo récords. La Feria Internacional del Turismo ha presentado hoy la que será su próxima edición, que tendrá lugar entre el 21 y el 25 de enero de 2026, en la que buscará afianzar, e incluso superar, su récord de asistencia, fijado en la pasada edición en una cifra cercana a 255.000 asistentes. En 2026, México será el país invitado de la feria. Este dato no es una novedad, pues fue anunciado en la última jornada de la pasada edición de la feria por el presidente de Ifema y consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, y la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañados por diversas autoridades de ambos países. La novedad es que este martes el país ha presentado su propuesta para ser el puntal de la próxima edición de Fitur, en un acto celebrado en la Embajada de México. Inicialmente, el país fue anunciado para ser País Socio de Fitur 2025, pero finalmente decidió postularse para esta próxima edición, en un momento importante para el país a nivel turístico con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026. En su lugar, Brasil sustituyó al país centroamericano. El embajador del país en España, Quirino Ordaz Coppel, ha tomado la palabra en primera instancia afirmando que se trata de "un día histórico para el país". "Fitur es la feria más relevante para la industria turística del mundo para México, a la que acudirán representantes de los 32 estados", ha afirmado el embajador. "Queremos que se conozca mucho más la historia y riqueza prehispánica de México, que vendrá a FITUR a fortalecer su presencia en el sector turístico mundial", ha concluido Coppel. Posteriormente, ha tomado la palabra Altagracia Gómez, presidenta del Consejo Empresarial Asesor del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Gómez ha remarcado que "el turismo ha sido planteado como un sector prioritario para el Plan México", refiriéndose a la ambiciosa estrategia de desarrollo nacional puesta en marcha por Sheinbaum, cuyo principal objetivo es posicionar al país como una de las diez mayores economías del mundo. "Queremos reposicionar a México como líder de una nueva forma de entender la globalización y la economía de mercado. La secretaria de Turismo ha pugnado por un turismo que lleve a la innovación, que conecte la cultura con tecnología y el cuidado al medioambiente. México es muy privilegiado, lo tiene todo", ha concluido Gómez. A continuación, ha sido Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema, el que ha tomado la palabra. Martínez ha agradecido a todos los involucrados "meses de intenso trabajo" desde que se anunció la presencia de México como país invitado a Fitur. "Les felicito por su labor, que muestra al mundo como México se ha consolidado como potencia mundial del turismo. Fitur sabrá corresponder su esfuerzo", ha prometido. Buscarán seguir creciendo en cifras A renglón seguido, Martínez ha confirmado la intención de afianzar, e incluso superar, las cifras récord que alcanzó Fitur en su pasada edición. "La feria recibió en 2025 a más de 9.500 empresas, de 156 países, y albergó en total a un número próximo a los 255.000 visitantes, 155.000 de ellos profesionales de todos los continentes". Como novedad, el directivo ha anunciado el impulso en esta nueva edición del 'Pabellón del Conocimiento', "dedicado a la generación, intercambio y difusión de ideas". "Fitur 2026 será una edición histórica, y México ayudará a hacer de esta afirmación una realidad", ha apostillado. Por último ha intervenido Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, que anunció junto a De los Mozos la titularidad de su país como invitado de Fitur 2026. "Anuncio que, gracias al apoyo de todos, México tendrá más de 1.700 metros cuadrados en Fitur, el doble de espacio que en ediciones anteriores", ha afirmado Rodríguez. "El turismo es el sector más noble, que genera una gran derrama económica. En esta edición de Fitur queremos traer a todo el país: su cultura, su gastronomía y su historia". Cabe recalcar que la secretaria ha anunciado que más de 800 personas conformarán la comitiva mexicana en Fitur, para promocionar el país y sus 21 millones de dólares en nuevas infraestructuras turísticas en el país. Año histórico para México Además, la secretaria ha reforzado el objetivo de que el país se convierta en el quinto más visitado del mundo, ascendiendo un puesto, pues desde enero a junio registraron un 6% más de visitantes que en el mismo periodo del año anterior, y trabajan con el objetivo de lograr que cada año se registren tres millones de turistas más en el país. 2026 será un año histórico para el sector turístico para el país, que arrancará siendo el protagonista de Fitur, pero que a partir de junio recibirá uno de los mayores eventos deportivos a nivel global: la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que albergará junto a Canadá y EE.UU. Respecto a las previsiones de afluencia a causa de este evento, el gobierno mexicano estima que más de cinco millones de visitantes llegarán al país solo en junio. Por último, Rodríguez ha evitado confirmar la presencia de la presidenta Sheinbaum en la inauguración del stand de México, que será encabezada por el rey Felipe VI. Cabe recalcar que las relaciones entre ambos mandatarios son tensas, después de que la presidenta no invitase a Felipe VI a su toma de posesión, a pesar de que el rey ha participado en las tomas de posesión de los jefes de Estado de América Latina desde que era Príncipe de Asturias. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por