24/09/2025 03:31
24/09/2025 03:31
24/09/2025 03:30
24/09/2025 03:30
24/09/2025 03:30
24/09/2025 03:30
24/09/2025 03:30
24/09/2025 03:30
24/09/2025 03:29
24/09/2025 03:29
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 01:42
La empresa cordobesa La Perla Food, dedicada a la preparación de alimentos precocinados, ha presentado este martes en el Ayuntamiento de Córdoba sus planes de expansión. El CEO de La Perla, Javier Paniagua, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han informado, además de las claves de ese proyecto de crecimiento, el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento, que ha declarado estos planes como de especial interés para la ciudad, lo que supondrá mayor celeridad a la hora de aplicar los trámites administrativos. En cuanto al proyecto de crecimiento de la empresa, Paniagua ha explicado que se invertirán cerca de nueve millones de euros en dos fases, la mayoría, en la primera parte, para levantar un nuevo centro de producción de más de 10.000 metros cuadrados en Rabanales 21. Esta iniciativa, ha destacado el CEO de la empresa, supondrá doblar plantilla, que pasará de algo más de medio centenar de trabajadores, a más de 110. La mayoría de los contratos serán, además, de personal técnico. Javier Paniagua y el alcalde, José María Bellido, con integrantes de la empresa. / MELLADO Historia de la empresa Paniagua ha recordado que La Perla nació a finales de los años noventa del siglo pasado y ha ido creciendo dentro del mercado y la industria agroalimentaria. Desde sus orígenes, La Perla se ubica en La Torrecilla, donde mantendrá sus instalaciones en la primera fase de este plan de crecimiento. En cuanto a su actividad principal, esta empresa cordobesa se dedica a preparar cocina precocinada y de cuarta y quinta gama, que distribuye tanto en supermercados, como en restaurantes, y también en hospitales, colegios o centros penitenciarios, entre otros. La misión de La Perla, ha indicado el CEO de la compañía, es "ser una empresa relevante para el mundo del plato preparado desde Córdoba", algo que ya están consiguiendo, pues trabajan fuera de España y, por ahora, tienen naves de distribución en Sevilla y Málaga. Proyecto de interés para la ciudad Por su parte, el alcalde, José María Bellido, ha señalado que Córdoba está viviendo ahora un momento de "reindustrialización" en el que "hablamos mucho, y está bien, de logística o de defensa", pero ha reseñado que "no nos podemos olvidar de que Córdoba tiene una importante industria agroalimentaria". Con el objetivo de seguir impulsándola, ha agregado, la junta de gobierno local declaró ayer mismo el proyecto de crecimiento de La Perla como de especial interés para la ciudad, porque se trata de una iniciativa, ha dicho, "de enorme beneficio para toda la ciudad". El alcalde ha valorado que los planes de La Perla Food supondrán una inversión de casi nueve millones de euros en una zona de crecimiento como Rabanales 21, quintuplicando la facturación actual y superando el centenar de trabajadores.
Ver noticia original