24/09/2025 03:29
24/09/2025 03:29
24/09/2025 03:28
24/09/2025 03:28
24/09/2025 03:28
24/09/2025 03:28
24/09/2025 03:27
24/09/2025 03:26
24/09/2025 03:26
24/09/2025 03:26
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 01:38
Las tres hermanas de Manuel José García Caparrós -Loli, Puri y Paqui- se han despertado este martes muy temprano. Antes que cualquier otra mañana porque no iba a ser un día cualquiera. Y, enseguida, se han reunido para esperar juntas la noticia. Para aguardar un poco más, un último rato, después de 48 años entregadas a una espera trágica, ingrata e injusta a la que ahora se le ha puesto fin. La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado los últimos trámites necesarios para que ellas pueden acceder, casi medio siglo después, a los archivos secretos en los que está toda la verdad sobre el asesinato de García Caparrós. De aquel joven trabajador malagueño de Cervezas Victoria -vinculado al sindicato Comisionea Obreras- al que un policía le disparó durante la multitudinaria manifestación en Málaga de 1977 en favor de la autonomía andaluza. "Ya es oficial y vamos a poder gritarlo quién fue, vamos a poder descansar", aseguraron Loli, Puri y Paqui García Caparrós en una conversación telefónica con La Opinión de Málaga. Agradecimientos La noticia le ha llegado a las hermanas de Caparrós después de un 2025 que no había sido fácil para el logro de una reivindicación de estas características. La desclasificación sin tachones había sido tumbada poco antes en el Congreso de los Diputados cuando el Gobierno de España se comprometió con las hermanas, durante un acto en Málaga, y les garantizó que se llevaría finalmente a cabo. De asegurarlo se encargó la vicepresidenta del Ejecutivo nacional y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, en un homenaje celebrado en la Subdelegación del Gobierno en vísperas del Día de Andalucía de este año. Aquel día, la declaración de Manuel José García Caparrós como víctima del posfranquismo se vio acompañada de ese anuncio de relieve. Y, no obstante, el pasado mes de junio las hermanas de Caparrós llegaron a pedirle a Pedro Sánchez en una carta la "reparación total" y que "se sepa toda la verdad" porque pasaban los meses y sentían que no se habían producido avances. Ahora que ya es una realidad, la familia de aquel mártir de la autonomía andaluza no escatima los agradecimientos a la vicepresidenta del Gobierno: "Ha tenido que ser una andaluza la que eche para adelante todo este caso", aseguraban este mismo martes las tres hermanas. Y, al mismo tiempo, hacían justicia con Izquierda Unida, formación a la que le agradecen toda la ayuda que les ha prestado estas últimas décadas: "Sin Izquierda Unida, no hubiéramos podido obtener nada, siempre ha estado con nosotros y seguirá con nosotros siempre". Reacciones políticas Precisamente, el coordinador de IU Andalucía y diputado nacional por Sumar, Toni Valero, recordó que "desde todas las legislaturas que se han dado en democracia, desde IU hemos ido reivindicando esta desclasificación y la justicia, la verdad y la reparación para Manuel José García Caparrós""A los andaluces nada nos ha sido regalado. La verdad sobre el asesinato de Caparrós llega tras la larga lucha de las hermanas Caparrós por la que tanto peleó Antonio Romero y su organización hasta hoy. Andalucía quiere verdad, justicia y reparación", añadió Además, la diputada andaluza de Sumar que adelantó este fin de semana la desclasificación, Esther Gil de Reboleño, celebró que "a pesar del voto en contra del PP, hemos aprobado la instrucción que permitirá conocer la identidad de los autores del asesinato de García Caparrós". "Un paso histórico hacia la verdad, la justicia y la reparación. ¡Celebremos esta victoria de la memoria democrática!", añadió en la red social X la también Vicepresidenta Tercera de la Mesa del Congreso.
Ver noticia original