23/09/2025 23:37
23/09/2025 23:36
23/09/2025 23:36
23/09/2025 23:36
23/09/2025 23:35
23/09/2025 23:34
23/09/2025 23:34
23/09/2025 23:33
23/09/2025 23:33
23/09/2025 23:32
» Sin Mordaza
Fecha: 23/09/2025 22:05
El senador provincial Rodrigo Borla anunció una inversión de más de $1500 millones para renovar la red eléctrica del sector este de San Justo, financiada por el Gobierno de Santa Fe a través de la Empresa Provincial de la Energía. El proyecto contempla el recambio de las líneas tradicionales por un sistema de cableado pre-ensamblado, beneficiando directamente a los barrios El Tigre, Mosser, Levequi y Reyes. Borla explicó que las actuales instalaciones, en algunos casos con más de cinco décadas de antigüedad, serán reemplazadas por un sistema más seguro y eficiente. “El nuevo tendido permitirá reducir el consumo y disminuir los riesgos en tormentas, ya que los cables van protegidos por dentro”, señaló el legislador, citando la experiencia de los trabajadores de la EPE que identifican al viento como la principal amenaza para las líneas convencionales. El senador, que preside el bloque Unidos en el Senado, calificó la obra como “una inversión histórica en materia energética para la ciudad” y recordó que un proyecto similar se ejecutó en el barrio San José Obrero durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz. Destacó además que la modernización de la red marcará un cambio significativo en la calidad del servicio. En paralelo, se instalará un nuevo transformador en la Escuela Normal de San Justo, en Neme y Avenida Iriondo. La obra permitirá alimentar los equipos de aire acondicionado que se están colocando en todas las aulas. “Después de más de 40 años, todos los alumnos, docentes y no docentes van a tener aire acondicionado en la escuela”, concluyó Borla.
Ver noticia original